
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Copaipa le hizo observaciones a los planos de la instalación eléctrica en mayo, debían volver y nunca lo hicieron. “La obra se tendría que haber paralizado”, manifestó la titular de la institución que se encarga de revisar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica.
Salta10/11/2023En diálogo con Aries la presidenta del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de la provincia de Salta, Marianela Ibarra, se refirió a la polémica por las obras en Plaza 9 de Julio en lo que refiere a la instalación eléctrica, luego de que el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante detectaran observaciones en los planos.
“Los planos de la parte eléctrica fueron presentados por la empresa contratista a través de un profesional matriculado en el mes de mayo, se le devolvió en esa oportunidad con algunas observaciones a los cinco días y hasta el día de hoy no los volvieron a ingresar para su aprobación”, reveló Ibarra.
Ibarra resaltó que la institución lo que hace es “revisar el cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica de un proyecto ejecutivo”
En cumplimiento de esa función, recordó que la semana pasada se le notificó al profesional, a la contratista y a la Municipalidad “entendiendo que el dueño de la obra es el municipio y hay una responsabilidad”.
Sobre las observaciones, Ibarra dijo que son técnicas en cumplimiento de las normas AEA que les da la seguridad eléctrica. Sin embargo, aclaró que si son graves o leves ese no el punto, sino que el incumplimiento de la normativa.
En este sentido, Ibarra manifestó que sin que se hayan subsanado las observaciones lo recomendable es “no avanzar con la obra”.
Así como a cualquier vecino de la ciudad la Municipalidad le suspende la obra por incumplir con las normativas, del mismo modo tendría que haber procedido indicó la profesional.
“La Municipalidad tendría que intimar a la empresa contratista y tiene la potestad para hacer cumplir las normas y pedir los proyectos aprobados”, manifestó.
“Los controles son importantes porque no se sabe lo que están haciendo y lo que se está recibiendo”, cerró Ibarra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.