
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Auguran por una nueva impronta en la Ciudad con un fuerte trabajo de articulación con la Provincia. El desafío por delante y el proyecto de avanzada del intendente electo, Emiliano Durand.
Salta05/12/2023El domingo asumieron los 21 concejales que ganaron en los comicios del 14 de mayo, el ex delegado del Inadi en Salta fue uno de ellos y en “El Acople”, Gustavo Faquharson, analizó la gestión saliente -encabezada por Bettina Romero- con fuertes críticas y adelantó el rumbo que se propuso la nueva administración de Emiliano Durand.
“Es el momento en que la ciudadanía necesita de una mayor presencia del Estado a la hora de garantizar derechos y de tener una ciudad más accesible donde los recursos estén orientados a las necesidades”, manifestó el concejal.
En esa línea, reconoció que la gente no la está pasando bien y por ello enfatizó en el trabajo coordinado que debe haber entre el municipio y la provincia.
“La política es un acto de vocación y servicio, tenemos que estar atentos a las necesidades que hoy tiene la gente y la gestión que se va no ha priorizado eso y ha malgastado los recursos de la ciudad”, disparó.
En contraposición, Faquharson –quien apoya a Emiliano Durand- expuso que la idea del electo jefe comunal es reestructurar la Municipalidad con un “proyecto de avanzada para la ciudad”.
Ponderó, además, la utilización eficiente de los recursos y admitió que el desafío es grande dado el estado de situación de la comuna con frentes de obras pagadas y sin terminar y ciertas “dudas” con respecto a la administración de los recursos de la gestión de Bettina.
“Tenemos un gran desafío por delante con una ciudad que tiene muchos problemas y recursos que no nos van a sobrar, así que tenemos que apostar a un Estado más eficiente y utilizarlos en donde más se necesita”, reflexionó.
Por otro lado, Faquharson se refirió al rechazo del pliego que proponía al secretario de Hacienda de la Municipalidad y pariente de la jefa comunal, Daniel Amador, para ocupar una vocalía en el Tribunal de Cuentas.
El concejal celebró esa decisión apuntando a la transparencia y afirmando que la designación no habría sido sana para la democracia. “Después no entendemos porqué la sociedad está enojada con la política, es necesario que las políticas públicas sean trasparentes”, expresó.
En otro tramo de la entrevista, a días de haber asumido en el Concejo Deliberante, Gustavo Farquharson, resaltó el apoyo que el electo jefe comunal de la ciudad tendrá en el cuerpo deliberativo.
Asimismo, señaló cuales son las comisiones en las que le gustaría formar parte y planteó a futuro trabajar en la educación vial y en la municipalización de la salud y la educación en coordinación con el Gobierno Provincial que, a su parecer, se podrá lograr con voluntad y compromiso.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.