
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El diputado nacional kirchnerista, a días de dejar su banca, analizó el escenario de la nueva Cámara luego del 10 de diciembre, ocupando el peronismo el rol de oposición.
Política05/12/2023En comunicación con Aries el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, sostuvo que, pese a la derrota electoral del oficialismo, el 44% de los argentinos le dio un mandato para controlar al Gobierno de Javier Milei y resistir a las políticas que atenten contra los derechos conquistados.
“El peronismo ha sido competitivo, la segunda fuerza política más votada y cuando otras fuerzas perdieron, se plantearon desde la oposición”, manifestó. En este sentido, dijo que en su opinión, el peronismo debe lograr la “unidad” en el Congreso respetando las diferencias y los liderazgos que se irán decantando en la labor legislativa, agregó.
Godoy, quien el jueves dejará su banca en la Cámara Baja Nacional, instó a los legisladores que representan a las provincias del Norte Grande a realizar acuerdos para generar políticas que beneficien al norte argentino. En esa misma línea, reparó que, los diputados salteños por separado no tendrán la “fortaleza suficiente”. Por eso, sostuvo que si los legisladores de las provincias del norte se unen y trabajan conjuntamente, podrán mostrar una “fuerza distinta”.
En ese marco, subrayó la defensa de los intereses regionales y de las provincias que requieren de mayor asistencia.
Insistiendo con su planteo, Godoy enfatizó en la unidad y en el rol de oposición del peronismo.
“El peronismo tiene la obligación de tener esa unidad porque finalmente también la gente le ha dado el mandato”, indicó.
Además, agregó que, más allá de no haber triunfado, la gente si no eligió al peronismo para gobernar, lo hizo para que controle a Milei y así “evitar todo aquel escenario distópico que se promete y no es cumplible”, calificó.
En otro tramo de su alocución, Lucas Godoy hizo autocrítica del gobierno de Alberto Fernández que desencadenó la derrota electoral frente a Milei.
“No miramos los errores que se cometieron, la imposibilidad de recuperación de la caída económica que se prometió -respecto del macrismo-, el no poder llegar a fin de mes y tiene que ver con una falta de redistribución de los recursos”, fundamentó.
Godoy hizo hincapié, además, en la autocrítica dentro de la misma fuerza política advirtiendo que se hizo “mucho daño” por los enfrentamientos internos y el “echarse culpas” apuntalando a algunos lugares de la gestión.
Pese a ello, insistió en que el peronismo es oposición en este nuevo escenario y debe ocupar el rol como tal por el voto de confianza del 44% de los argentinos, cerró.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.