
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El secretario General de la UTM realizó una fuerte descarga contra la gestión saliente, a nueve días del traspaso de mando, en medio de tensiones por las paritarias.
Salta01/12/2023 Itati RuizLa Unión de Trabajadores Municipales lamentó el poco diálogo que hubo entre la comuna y el gremio durante los últimos cuatro años, que se agravó en el último tiempo, terminando la gestión Romero con un paro de más de tres meses. No descartan nuevas medidas de fuerza para el próximo lunes.
Por Aries, Pedro Serrudo recordó que durante la última acta acuerdo que se firmó por el incremento de octubre, se acordó una nueva negociación paritaria para noviembre, que nunca se concretó.
“Nosotros hicimos una nota que presentamos hace dos días en la Municipalidad y nunca nos respondieron. Hoy seguramente la vamos a hacer llegar a la Secretaría del Trabajo y el lunes vamos a estar implementando medidas de acción directa, porque no pueden actuar así cada vez que queramos sentarnos a negociar”, cuestionó Serrudo.
“Necesitamos cobrar más en este momento donde la plata no alcanza y también queremos el aguinaldo. A este Gobierno ni le va ni le viene y menos ahora que está por entregar la gobernación dentro de unos días”, agregó.
Según su balance, la gestión de Bettina Romero “fue pésima”: “Como secretario general, -con personaría gremial y convenio colectivo de trabajo-, nunca en estos cuatro años pude hablar con ella, salvo cuando firmamos la primera acta acuerdo, el día que ella asumió, que fueron cinco minutos y nunca más”, lamentó Serrudo.
“Esta fue la peor gestión que vi en mis 46 años que tengo de municipal”, agregó anhelado que la situación se revierta y se logre establecer otro tipo de vínculos a partir del 10 de diciembre cuando asuma el equipo de Emiliano Durand. “Espero que en los próximos cuatro años podamos conversar, ya ofrecimos nuestra colaboración, porque si tienen un buen plan de gobierno y les va bien, a los municipales nos va bien”, cerró.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.