
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El secretario General de la UTM realizó una fuerte descarga contra la gestión saliente, a nueve días del traspaso de mando, en medio de tensiones por las paritarias.
Salta01/12/2023 Itati RuizLa Unión de Trabajadores Municipales lamentó el poco diálogo que hubo entre la comuna y el gremio durante los últimos cuatro años, que se agravó en el último tiempo, terminando la gestión Romero con un paro de más de tres meses. No descartan nuevas medidas de fuerza para el próximo lunes.
Por Aries, Pedro Serrudo recordó que durante la última acta acuerdo que se firmó por el incremento de octubre, se acordó una nueva negociación paritaria para noviembre, que nunca se concretó.
“Nosotros hicimos una nota que presentamos hace dos días en la Municipalidad y nunca nos respondieron. Hoy seguramente la vamos a hacer llegar a la Secretaría del Trabajo y el lunes vamos a estar implementando medidas de acción directa, porque no pueden actuar así cada vez que queramos sentarnos a negociar”, cuestionó Serrudo.
“Necesitamos cobrar más en este momento donde la plata no alcanza y también queremos el aguinaldo. A este Gobierno ni le va ni le viene y menos ahora que está por entregar la gobernación dentro de unos días”, agregó.
Según su balance, la gestión de Bettina Romero “fue pésima”: “Como secretario general, -con personaría gremial y convenio colectivo de trabajo-, nunca en estos cuatro años pude hablar con ella, salvo cuando firmamos la primera acta acuerdo, el día que ella asumió, que fueron cinco minutos y nunca más”, lamentó Serrudo.
“Esta fue la peor gestión que vi en mis 46 años que tengo de municipal”, agregó anhelado que la situación se revierta y se logre establecer otro tipo de vínculos a partir del 10 de diciembre cuando asuma el equipo de Emiliano Durand. “Espero que en los próximos cuatro años podamos conversar, ya ofrecimos nuestra colaboración, porque si tienen un buen plan de gobierno y les va bien, a los municipales nos va bien”, cerró.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.