
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La obra de la 9 Julio, que sería una de las más importantes de la gestión Bettina Romero, por su puesta en valor, si devino en “un alto valor”, pero por el costo elevadísimo que aún se sigue pagando. El Boletín Oficial del 23 de octubre, publicó un nuevo gasto superior a los seiscientos mil pesos, en forma de redeterminación, que impedían que la obra termine.
Salta01/12/2023 Itati RuizLa obra nuevamente estuvo bajo el escrutinio público, porque la empresa a cargo, ligada a la misma Bettina Romero, abandonó la construcción, dejando cables descubiertos, -entre otras irregularidades- que representan un peligro para la vida de los salteños.
La intendenta debe abandonar el municipio en nueve días, pero todavía no terminó la obra de la 9 de Julio, que a este ritmo, ya triplicó el valor original con el que comenzó, -solo por no mencionar las que quedaron inconclusas en los barrios, como el canal del Tinkunaku en B° Ceferino-.
En un Boletín previo, del 6 de noviembre, La Secretaría de Desarrollo Urbano reconocía “deudas con el contratista”, Norte Áridos S.R.L. y que por ello se suspenderían las construcciones en la plaza central, que incluían obras de iluminación y electricidad, hoy en la mira, por el peligro latente que significan. Quien pase por la plaza atestiguará que no se trata de una exageración discursiva, porque muchos cables están pelados y a la vista. Una irresponsabilidad de ambas partes involucradas, que de una u otra manera terminan ligadas al apellido Romero.
La Oficina Central de Contrataciones de la Municipalidad de Salta mediante la Resolución Nº 01453/2023, le reconoció a la contratista un ajuste de precios en el marco del contrato de Obra Pública para la "Renovación y Puesta en Valor de la Plaza 9 de Julio y Casco Histórico de la Ciudad". La solicitud de adecuación de precios, presentada por la empresa, fue aprobada “tras un análisis detallado de la documentación respaldatoria”.
La empresa había iniciado la obra en enero de 2023 luego de haber sido adjudicada mediante la Adjudicación Simple. El precio inicial del contrato ascendía a $131,295,958.97, IVA incluido, cotizado en valores de octubre de 2022. A la fecha, supera los $380 millones y a este paso, no extraña que supere los $400 millones.
El argumento fue, “como se ejecutó a partir de enero de 2023, los precios definidos inicialmente fueron referenciados a valores de octubre de 2022. Sin embargo, el representante técnico de la empresa solicitó la redeterminación de precios, periodo de abril a mayo de 2023, presentando documentación respaldatoria que sustentaba la necesidad de ajuste”.
El último reconocimiento otorgado a Norte Áridos S.R.L. asciende a $661,467.44 (Pesos Seiscientos Sesenta y Un Mil Cuatrocientos Sesenta y Siete con 44/100), y ahora sí, habrá que ver si la gestión saliente logra culminar las obras o si también le dejará la herencia a Emiliano Durand, como hizo con la apertura del balneario Carlos Xamena.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena