
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
La obra de la 9 Julio, que sería una de las más importantes de la gestión Bettina Romero, por su puesta en valor, si devino en “un alto valor”, pero por el costo elevadísimo que aún se sigue pagando. El Boletín Oficial del 23 de octubre, publicó un nuevo gasto superior a los seiscientos mil pesos, en forma de redeterminación, que impedían que la obra termine.
Salta01/12/2023 Itati RuizLa obra nuevamente estuvo bajo el escrutinio público, porque la empresa a cargo, ligada a la misma Bettina Romero, abandonó la construcción, dejando cables descubiertos, -entre otras irregularidades- que representan un peligro para la vida de los salteños.
La intendenta debe abandonar el municipio en nueve días, pero todavía no terminó la obra de la 9 de Julio, que a este ritmo, ya triplicó el valor original con el que comenzó, -solo por no mencionar las que quedaron inconclusas en los barrios, como el canal del Tinkunaku en B° Ceferino-.
En un Boletín previo, del 6 de noviembre, La Secretaría de Desarrollo Urbano reconocía “deudas con el contratista”, Norte Áridos S.R.L. y que por ello se suspenderían las construcciones en la plaza central, que incluían obras de iluminación y electricidad, hoy en la mira, por el peligro latente que significan. Quien pase por la plaza atestiguará que no se trata de una exageración discursiva, porque muchos cables están pelados y a la vista. Una irresponsabilidad de ambas partes involucradas, que de una u otra manera terminan ligadas al apellido Romero.
La Oficina Central de Contrataciones de la Municipalidad de Salta mediante la Resolución Nº 01453/2023, le reconoció a la contratista un ajuste de precios en el marco del contrato de Obra Pública para la "Renovación y Puesta en Valor de la Plaza 9 de Julio y Casco Histórico de la Ciudad". La solicitud de adecuación de precios, presentada por la empresa, fue aprobada “tras un análisis detallado de la documentación respaldatoria”.
La empresa había iniciado la obra en enero de 2023 luego de haber sido adjudicada mediante la Adjudicación Simple. El precio inicial del contrato ascendía a $131,295,958.97, IVA incluido, cotizado en valores de octubre de 2022. A la fecha, supera los $380 millones y a este paso, no extraña que supere los $400 millones.
El argumento fue, “como se ejecutó a partir de enero de 2023, los precios definidos inicialmente fueron referenciados a valores de octubre de 2022. Sin embargo, el representante técnico de la empresa solicitó la redeterminación de precios, periodo de abril a mayo de 2023, presentando documentación respaldatoria que sustentaba la necesidad de ajuste”.
El último reconocimiento otorgado a Norte Áridos S.R.L. asciende a $661,467.44 (Pesos Seiscientos Sesenta y Un Mil Cuatrocientos Sesenta y Siete con 44/100), y ahora sí, habrá que ver si la gestión saliente logra culminar las obras o si también le dejará la herencia a Emiliano Durand, como hizo con la apertura del balneario Carlos Xamena.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.