
Scott Bessent aseguró que el Banco Central ya utilizó una parte del acuerdo por US$ 20.000 millones firmado en octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, afirmó el funcionario norteamericano.


Justo antes de ingresar a la tradicional conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), al que fue invitado el presidente electo, Javier Milei, Cristiano Rattazzi brindó un ferviente apoyo al futuro mandatario nacional.
Economía30/11/2023
“Me encanta que el país vuelva a ser un país insertado en el mundo sin ese invento del dólares BNA, que no existen y son solo para algunos privilegiados”, resaltó el empresario. Y apuntó: “¿Usted vio un dólar a 365 en algún lado? Es una ficción idiota de una banda de idiotas”.
“Me encanta”, contestó Rattazzi al ser consultado si le gusta el plan económico propuesto por Milei. “Estoy de acuerdo. Hace años lo hablo con él [por el líder de La Libertad Avanza]”, agregó en una improvisada conferencia de prensa antes de ingresar a la reunión. El extitular de Fiat se mostró confiado: “El país va a salir muy reforzado y muy rápido”.
Para Rattazzi, la estanflación “es preocupante”. “Me acuerdo de que lo mencionaba [el exministro de Economía nacional, Domingo] Cavallo en los momento difíciles del país. Estamos en esa situación y tenemos que salir de eso; pero si piensan que el 11 esté todo arreglado, no; va a llevar tiempo”, reflexionó, y agregó que “ya se está devaluando”.
En la opinión del empresario, la reforma del Estado que sugiere Milei como una de sus banderas políticas “es fundamental” y dijo que, si fuera por él, liberaría el tipo de cambio “lo más rápido posible”. “En el primer día, pero no sé todos los problemas que hay”, aseguró.
Rattazzi fue consultado sobre una posible reforma laboral y habló de la implementación de un sistema tipo el que utiliza la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) “con más flexibilidad”. “Ahí está bien armado. [Una empresa] tiene que poder desprenderse de una persona si no la está utilizando”, opinó. “Ser piquetero no es un trabajo pese a que muchos los consideran así. Eso no va a haber más”, cerró.
La 29ª Conferencia de la entidad se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Hay industria, hay futuro”. Se espera la asistencia de más de mil referentes industriales del país, funcionarios del gobierno electo, gobernadores y especialistas. Entre las presencias más importantes sobresalen las de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Chubut, Ignacio Torres. Además, se destacan las participaciones de los futuros ministros del Interior, Guillermo Francos; y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
La Nación

Scott Bessent aseguró que el Banco Central ya utilizó una parte del acuerdo por US$ 20.000 millones firmado en octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, afirmó el funcionario norteamericano.
El comienzo de la semana muestra un incremento pronunciado en los bonos Globales bajo Ley Nueva York y una baja del riesgo país argentino, que tocó los 596 puntos básicos, su menor valor desde enero.

El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.

Los bancos ajustaron las tasas de interés de sus plazos fijos a 30 días. Las mejores opciones superan el 35% anual, aunque la mayoría ronda entre el 27% y el 32%. Consultá qué entidad ofrece más rendimiento.

La medida regirá desde diciembre y busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos laborales. Se aplicará a los trabajadores que se jubilen a partir del 1° de diciembre de 2025.

El embajador argentino Alec Oxenford aseguró que el entendimiento bilateral cuenta con el aval del Tesoro estadounidense y destacó el apoyo de Washington al plan económico de Milei.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.