
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
El BCRA le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QR. El conflicto entre ambos sigue firme.
Economía29/11/2023"Por una norma del Banco Central, desde el 1 de diciembre ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago", sorprendió esta mañana la fintech a buena parte de sus usuarios con un mail en donde se les anticipan cambios inminentes y fundamentales para la operatoria.
Detrás de esta medida, hay una pelea de larga data entre el Banco Central, la banca tradicional y la fintech fundada por Marcos Galperín. "Las nuevas normativas “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago", explicó la app a sus clientes. " Recordá que vas a poder seguir ingresando dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante", añadió la comunicación.
Hace poco menos de dos meses, en plena campaña hacia las elecciones generales, Sergio Massa se había metido de lleno en esta disputa y había asegurado que le ordenaba al Central que revisara las normativas a las que Mercado Pago hace referencia en este correo. El Central, lejos de acatar la orden del Ministro de Economía, "derivó" esta decisión en una comisión especial, la CIMPRA.
El organismo, que depende del Banco Central y se encarga de analizar el mundo de los pagos, se tomó este tiempo para analizar su decisión. Según pudo saber Clarín, finalmente ya se habría expedido en un documento, que vería la luz en estos días.
En tanto, el viernes vencía el plazo que por segunda vez el Central le había dado a Mercado Pago para que "abriese" su QR interoperable a las tarjetas de crédito bancarias, un viejo reclamo de la banca tradicional.
Fuente: Clarín.
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
A contramano de las afirmaciones de Milei, un informe de la CTA Autónoma, basado en datos oficiales, refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% respecto a precios en el primer trimestre de 2025.
El periódico británico hizo un análisis del rumbo de la gestión libertaria, con foco en la negociación con el FMI y la eliminación de las restricciones cambiarias.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que no hay motivos para una aceleración de la inflación. “La situación monetaria está absolutamente controlada”, remarcó.
El plazo fijo se vio beneficiado por el levantamiento del cepo que anunció el Gobierno y que comenzó a funcionar el pasado lunes.
El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.