“Hay una estigmatización muy grandes con los planes sociales, pero todos reciben subsidios”

Una economista aseguró que los programas sociales se constituyen en una red de protección y dignifican a la población más empobrecida, y que a pesar de su mala imagen, todos los sectores económicos reciben algún tipo de ayuda.

Salta28/11/2023 Itati Ruiz

Inició la capacitación a universitarios para auditar los planes Potenciar Trabajo

Durante el programa El Acople, la economista y Dra. en Demografía, Carla Arévalo, aseguró que los planes sociales otorgados por el gobierno, son una protección para los sectores más vulnerables, pero reconoció que se deben dar otras discusiones de fondo. 


“El ajuste depende mucho de la ideología política del gobierno  y a dónde se va a recorta si es lo que hace falta.  En este momento no tenemos una situación como la crisis del 2001, porque tenemos una red de protección social importante como los programas sociales, que contienen a la población más vulnerable y que también ponen un piso mínimo de bienestar”, dijo Arévalo. 

idesa-remarca-que-mucha-gente-aun-teniendo-un-empleo-privado-registrado-no-logra-salir-la-pobrezaSalta bajó siete puntos la pobreza


“Hay una estigmatización sobre los subsidios, pero los trabajadores formales reciben una Asignación Universal por Hijo, los trabajadores que más cobran pueden reducir ganancias, hay empresas que los reciben, no solo los más pobres”, añadió.

Para la economista, el gasto público se debe revisar con dicha perspectiva. “La discusión impositiva, un impuesto a las grandes fortunas, qué pasará con el IVA, todas las iniciativas que tuvo el ministro Sergio Massa al final, son las discusiones de fondo que se tienen que tratar en el Congreso”, concluyó.

Te puede interesar
1487070150187

El IEM también se prepara para elegir autoridades

Salta16/05/2025

Los comicios será el jueves 22 de mayo –sin suspensión de clases-. Hay dos listas, ‘Modo IEM’ que busca “mejorar las prácticas de enseñanza para acercar los contenidos a la vida real” y ‘Proyecta IEM’ que propone implementar “evaluaciones digitales anónimas de estudiantes respecto a las prácticas áulicas”.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail