
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El diputado nacional de Ahora Patria adelantó que su bloque será aliado de La Libertad Avanza en el Congreso, y respecto al paquete de medidas que presentará Milei para buscar el equilibro fiscal sin déficit, admitió que “puede significar el recorte de la obra pública” proponiendo “recurrir a algún tipo de endeudamiento para poder terminar las obras que se necesitan”.
Política27/11/2023En las últimas semanas, el presidente electo Javier Milei anunció que presentara en el Congreso un paquete para reformas del Estado con leyes que apuntarían a buscar el equilibro fiscal.
En este sentido, por Aries, el diputado nacional Carlos Zapata destacó el rol fundamental del futuro ministro del interior Guillermo Francos para “buscar acercamientos y acuerdos” con referentes políticos para lograr la aprobación legislativa de las medidas.
“Creo que también puede llegar a integrar el paquete de reforma, una modificación de administración financiera del Estado, donde establezca que la realización de transferencias discrecionales que ya anunció el presidente electo no van a existir, pero puede haber excepciones estén sujetas al cumplimiento por parte de la provincia, los municipios, de estándares mínimos en materia de transparencia”, consideró.
Respecto a los cuestionamientos sobre los fondos para la obra pública, Zapata admitió que “buscar el equilibrio fiscal sin déficit financiero puede significar el recorte de la obra pública” y señaló que si bien como legisladores de Salta responden a las necesidades de la provincia “hay que entender que la política cambió”.
“El gobernador tiene algunas obras que están a comienzo de ejecución que corresponden a la Nación, otras están a la mitad, y otras que ya están para terminar, podría recurrir a algún tipo de endeudamiento para poder terminar las que se necesitan, pero si hay presupuesto para obras en la provincia, lo que pasa es que hay que racionar el gasto corriente”, declaró.
Consultado si los pedidos conjuntos para incluir obras a favor de Salta se van a mantener en esta nueva gestión, Zapata dijo que “se tiene que mantener pero hay que entender que ahora hay una limitación y un nuevo orden en la Administración Nacional”.
El Congreso rearma alianzas y bloques
En Hablemos de Política, el diputado nacional Carlos Zapata brindó un panorama de la nueva conformación de la cámara de diputados en el Congreso Nacional de cara a la incorporación de los diputados electos, prevista para el 7 de diciembre.
“A partir de la elección general Juntos por el Cambio no va a existir ni va a funcionar como venía funcionando, vemos que se ha dividido por no estar de acuerdo con el apoyo a Javier Milei, dentro del PRO referenciado en Horacio Rodríguez Larreta y por la UCR”, detalló.
En este sentido comentó que “se está conformando un bloque del PRO con algunos miembros menos de los que tenía” para confluir en una alianza o interbloque con La Libertad Avanza. “Ahora Patria será aliado o integrante de esa alianza pero con bloque propio”, dijo.
Por otro lado, Zapata señaló que “se siente el crujir” la estructura del bloque oficialista con “liderazgos diferenciados”, por un lado kirchnerismo y la Cámpora con Máximo Kirchner, por otro el Frente Renovador con Sergio Massa y un sector justicialista ortodoxo. “Es posible que algunos migren al conocido interbloque federal”, analizó.
Respecto a la pugna por la presidencia de Diputados, Zapata advirtió que “las negociaciones son intensas” en busca de la gobernabilidad aunque señaló “la firma conjunta” como opción logrando importante participación de la vicepresidencia primera a fin de “sumar adhesiones”.
El legislador aseguró que suenan distintos nombres para la titularidad de la Cámara: Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Martín Menem de la Rioja por LLA, el cordobés Carlos Gutiérrez y Cristian Ritondo del PRO.
“Ritondo arranca de una base más elevada, en estos dos años se supo relacionar bien con otros bloques, es una persona con cierta adhesión, hasta ahora según sé en su bloque habría 46 personas, más otros 38 y faltarían 45 diputados para llegar a los 129 votos necesarios”, avizoró.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.