
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dentro del marco del Día Mundial del Déficit de Hierro, celebrado el 26 de noviembre, el Hospital San Bernardo realiza una campaña de prevención y concientización, destinada a detectar posibles casos, hasta el 1 de diciembre.
Salta27/11/2023 Itati RuizDel 27 de noviembre al 1 de diciembre, el hospital San Bernardo, en el marco del día mundial del Déficit de Hierro, desarrollará una campaña en la entrada principal de la institución, de 9 a 12, destinada a personas mayores de 18 años, para detectar posibles casos de anemia, y en caso de requerirlo, otorgar turnos mediante el médico del nosocomio.
“Estamos haciendo el análisis de hemoglobina y de hierro para todas las personas que quieren hacérselo, es voluntario y gratuito, para poder brindarle asesoramiento nutricional y si fuera necesario un turno con los médicos”, dijo por Aries, la especialista en Hematología, Dra. Eugenia Echazú.
Respecto a los síntomas a tener en cuenta, la hematóloga señaló el cansancio y la dificultad respiratoria, como las principales alertas a tener en cuenta, que podrían traducirse en dificultades cotidianas como subir una escalera.
En ese sentido señaló que ingerir carne, legumbres y vegetales verdes como brócoli, y hacer ejercicios, regulan los niveles de hierro en sangre, ayudando a prevenir la anemia.
“Una de cada tres personas tienen anemias, generalmente son mujeres y también hay muchos niños, a los cuales les afecta el crecimiento, así que es importante que se detecte”, finalizó.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.