
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
Hoy viernes el camión del Centro Regional de Hemoterapia se apostó en el ingreso del Hospital Señor del Milagro.
Salud17/11/2023De 8 a 14 se programó una nueva colecta de sangre en la ciudad de Salta. En esta oportunidad el camión del Centro Regional de Hemoterapia se ubicó en Avenida Sarmiento 557.
En diálogo con Aries la licenciada Nadia Zeballos invitó a que se acerquen aquellas personas de 16 a 65 años sanas, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Además se registrará a potenciales donantes de médula ósea.
Próximos al inicio de las vacaciones de verano, la profesional advirtió por la disminución de donantes voluntarios durante el primer bimestre del año.
“Notamos la disminución de donantes y es importante que la gente tome conciencia que donando sangre salvamos vida y ayudamos a mejorar la calidad de vida y la salud de una persona”, expuso Zeballos.
Cabe mencionar que el Centro Regional de Hemoterapia abastece a los servicios de transfusión de la provincia. La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias.
Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web saludsalta.gob.ar/hemoterapia/y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó en Aries que la nueva ley de residencias médicas impide que intereses corporativos condicionen la formación de especialistas en la provincia.
El Dr. Ezequiel Niewolski aseguró que el problema más frecuente en las parejas está aparejado al deseo sexual.
Una especialista se refirió a los diferentes factores de riesgo, teniendo en cuenta un contexto totalmente nuevo y atravesado por la tecnología.
Psicólogos instan a padres y docentes a identificar señales de riesgo y a intervenir de manera temprana para salvar vidas.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.