
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


La funcionaria municipal se refirió al recorte anunciado por el Presidente electo en el Ministerio de la Mujer y las partidas presupuestarias para su área, y advirtió que a pesar del mismo, no fue contradictorio acompañarlo.
Política24/11/2023 Itati Ruiz


La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Salta, Silvia Varg, visitó el programa El Acople, donde se refirió a los fondos nacionales y provinciales destinados a su cartera y aseguró que se trató de una decisión política destinar recursos a la temática del género y la mujer, y que sin embargo no fue contradictorio acompañar la candidatura del libertario, “porque cada vez hay más hambre”.
Si bien la gestión está de salida, analizó que las políticas impulsadas en torno a la mujer deberían continuar en el siguiente mandato de Emiliano Durand.
“Nosotros en este momento tenemos 800 mujeres capacitadas que son voluntarias en los barrios y si no hay una contención de acá en adelante, se va a ir desgranando, porque no se puede pensar en atender la violencia con gente improvisada ni con punteros barriales. Y menos al ser un fenómeno mundial, al cual todos los estados le prestan atención, porque muchos casos terminan en muerte”, aseveró la funcionaria.
En ese sentido aseguró que no se puede cuestionar a donde se dirigen el presupuesto, porque la decisión responde netamente a prioridades políticas; pero en este caso aboga por la continuidad.
“Nos hemos manejado con presupuesto municipal porque fue prioridad de la intendenta Romero, que es la primera mujer intendenta que realmente entendió que esto era una problemática y una endemia y apostó fuerte para que no nos falten recursos y tener equipos trabajando en territorio”, añadió.
Consultada por la importancia de la bajada de fondos nacionales para impulsar este tipo de medidas en los barrios, y el anuncio de Javier Milei respecto a la reducción del gasto público que comenzará por el Ministerio de la Mujer, agregó:
“No hay ninguna contradicción porque creo que tenemos que tener la oportunidad de salir de este pozo infame en que está la República Argentina, yo que trabajo con las mujeres y con los con los programas que dan de comer, puedo asegurar que cada vez es más el hambre y cada vez es más la desesperación de la gente y peor no pueden estar”, concluyó.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.