
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ante la aplastante derrota del peronismo, encabezado por Sergio Massa, desde el oficialismo la autocrítica apunta a la generosidad con los recursos del Estado y la recuperación de los valores.
Política24/11/2023En su paso por “El Acople” el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, analizó la derrota electoral del peronismo frente a la ultraderecha encabezada por el presidente electo, Javier Milei.
“Conocí a una señora que vive en el barrio Norte que cobra la Asignación Universal por Hijo, conozco personas que compran dólares y tienen un plan social, personas que se van de vacaciones al exterior y tienen un plan social, y tengo cientos de problemas como viviendas que no se actualizan, el costo de la energía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el interior otro, al igual que los combustibles”, ejemplificó.
Entonces, con estos ejemplos, afirmó que dentro del peronismo tienen mucho que pensar. “Fuimos demasiado generosos”, confesó el Senador nacional.
En este sentido, advirtió que esto generó molestias en la gente al ver como hay personas que se “matan trabajando” para ganar 200.000 pesos mensuales, mientras que hay quienes no lo hacen, reciben ayudas sociales y cobran igual monto, o más inclusive.
“Hay que recuperar muchos valores”, manifestó, aunque aclaró que no tienen que ver con las propuestas del Presidente electo en donde solo hayan “patrones y peones” con el discurso de “agarrar la pala”.
Asimismo, dijo Leavy que “no es la Argentina que queremos, nosotros queremos movilidad social ascendente de la clase media que tiene que estar fuerte”, indicó.
“El gran error que tuvimos fue, por un lado que fuimos muy generosos y por el otro que hay muchos chicos y grandes que quieren probar otra cosa”, insistió.
Por otro lado, el senador nacional por Salta, se refirió a la conformación de las Cámaras legislativas en el próximo gobierno a cargo de Javier Milei, siendo que el peronismo tendrá la primera minoría en ambas Cámaras.
“Muchas cosas que largaba y proponía Milei no son realizables fácilmente”, manifestó Leavy, advirtiendo que “no se puede gobernar por decreto”, resaltando así que los legisladores tendrán un papel importante en la nueva gestión apelando a los acuerdos y los consensos.
Si bien dijo que su intención en el Senado -con mandato hasta 2025- no es poner palos en la rueda al libertario, fue contundente y emitió una advertencia.
“Voy a acompañar, pero en las cosas que le hagan mal a República Argentina nos va a tener muy en contra”, sentenció Sergio Leavy.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.