
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El periodista e investigador francés Jean-Charles Chatard le regaló durante las elecciones presidenciales el libro de su autoría al ex mandatario con un fuerte mensaje a días de conocerse la sentencia de Santos Clemente Vera, de quien defiende la inocencia. “Tenía una cara de pobre tipo”, dijo.
Política24/11/2023 Itati Ruiz
La Corte Suprema debe expedirse por el recurso de Queja interpuesto por la defensa de Santos Clemente Vera, absuelto en 2014 y condenado a prisión perpetua efectiva en 2016 sin pruebas por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida el 29 de julio de 2011 en la quebrada de San Lorenzo, cuando Juan Manuel Urtubey gobernaba Salta.
Chatard Jean-Charles, periodista y autor del libro, "Francesas, autopsia de un doble asesinato", recorre entre sus páginas las incongruencias que se plantearon durante todo el proceso de investigación y judicial del caso y la posterior condena de Santos Clemente Vera. El mismo salió por primera vez en 2015 y ya tiene dos ediciones.
“Me encontré en San Lorenzo el día de elección presidencial a Juan Manuel Urtubey y le di una copia con una dedicatoria”, contó Chatard, en el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Peña.
El autor reconoce que no le regaló el libro dedicado simplemente para incomodarlo en el día del sufragio, porque se lo dio “muy discretamente a larga distancia de todos los periodistas”, sino con la intención de “enviar un fuerte mensaje”. “Él tenía una reacción muy especial, una sonrisa falsa, realmente de un pobre tipo”, observó al momento de la entrega.
Jean-Charles aseguró que Urtubey le dijo a la prensa que leería el libro y se fue en su BMW. “La dedicatoria que yo hice es: “el juego va terminar muy pronto", e indicó que se debe a la pronta sentencia de Clemente Vera después de la elección , "entonces a eso va, por la enorme responsabilidad que tenía, donde hubo apremios ilegales”, añadió.
Para el investigador los nexos entre la política y la justicia salteña se pueden establecer de manera muy clara en este caso, donde se envió a un pobre a la cárcel para cuidar a los “que conocen de derecho”.
“Desde el primer momento que se encontraron los cuerpos, increíblemente, no sabemos si el ex secretario de Seguridad, Aldo Saravia, o el juez Martín Pérez, ordenaron sacar los cuerpos de noche, pero nosotros fuimos y es muy complicado subir cuando está oscuro y en altura”, comentó al respecto, destacando la primera de las muchas irregularidades cometidas en el crimen, “en lugar a esperar la luz del día”, agregó.
“Realmente fue un gran misterio; yo no creo que haya sido la casualidad, sino fue amado para tapar las pruebas que supuestamente fuimos incapacidad de ver de día”, concluyó.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.