
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El periodista e investigador francés Jean-Charles Chatard le regaló durante las elecciones presidenciales el libro de su autoría al ex mandatario con un fuerte mensaje a días de conocerse la sentencia de Santos Clemente Vera, de quien defiende la inocencia. “Tenía una cara de pobre tipo”, dijo.
Política24/11/2023 Itati RuizLa Corte Suprema debe expedirse por el recurso de Queja interpuesto por la defensa de Santos Clemente Vera, absuelto en 2014 y condenado a prisión perpetua efectiva en 2016 sin pruebas por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida el 29 de julio de 2011 en la quebrada de San Lorenzo, cuando Juan Manuel Urtubey gobernaba Salta.
Chatard Jean-Charles, periodista y autor del libro, "Francesas, autopsia de un doble asesinato", recorre entre sus páginas las incongruencias que se plantearon durante todo el proceso de investigación y judicial del caso y la posterior condena de Santos Clemente Vera. El mismo salió por primera vez en 2015 y ya tiene dos ediciones.
“Me encontré en San Lorenzo el día de elección presidencial a Juan Manuel Urtubey y le di una copia con una dedicatoria”, contó Chatard, en el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Peña.
El autor reconoce que no le regaló el libro dedicado simplemente para incomodarlo en el día del sufragio, porque se lo dio “muy discretamente a larga distancia de todos los periodistas”, sino con la intención de “enviar un fuerte mensaje”. “Él tenía una reacción muy especial, una sonrisa falsa, realmente de un pobre tipo”, observó al momento de la entrega.
Jean-Charles aseguró que Urtubey le dijo a la prensa que leería el libro y se fue en su BMW. “La dedicatoria que yo hice es: “el juego va terminar muy pronto", e indicó que se debe a la pronta sentencia de Clemente Vera después de la elección , "entonces a eso va, por la enorme responsabilidad que tenía, donde hubo apremios ilegales”, añadió.
Para el investigador los nexos entre la política y la justicia salteña se pueden establecer de manera muy clara en este caso, donde se envió a un pobre a la cárcel para cuidar a los “que conocen de derecho”.
“Desde el primer momento que se encontraron los cuerpos, increíblemente, no sabemos si el ex secretario de Seguridad, Aldo Saravia, o el juez Martín Pérez, ordenaron sacar los cuerpos de noche, pero nosotros fuimos y es muy complicado subir cuando está oscuro y en altura”, comentó al respecto, destacando la primera de las muchas irregularidades cometidas en el crimen, “en lugar a esperar la luz del día”, agregó.
“Realmente fue un gran misterio; yo no creo que haya sido la casualidad, sino fue amado para tapar las pruebas que supuestamente fuimos incapacidad de ver de día”, concluyó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.