
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
La Dra. Sonia Margarita Escudero cuestionó duramente el proceso judicial mediante el cual, en una segunda instancia en 2016 se condena a prisión perpetua a Santos Clemente Vera por el doble crimen de las jóvenes francesas.
Judiciales24/11/2023 Violeta GilEn su visita a Cara a Cara, la Dra. Sonia Margarita Escudero aseguró que Clemente Vera, uno de los dos detenidos por el aberrante crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011, fue condenado en segunda instancia por una muestra genética de “la patrilínea, que no se puede comprobar”.
“La muestra genética de patrilínea es la coincidencia de padres, una descendencia de hasta 10 o 15 generaciones, es decir que, de ningún modo identifica a la persona”, explicó la Dra. Escudero en relación a las muestras de hisopado, que fueron utilizadas como elemento probatorio contra Clemente Vera, un elemento que había sido descartado por completo en una primera instancia del Juicio Oral. Cabe recordar que las muestras genéticas de hisopado que fueron tomadas de los cuerpos de las jóvenes francesas en un primer momento fueron “desechadas”, eliminadas por agentes de criminalística. La Dra. Escudero indicó que ese es un motivo suficiente para decretar la “nulidad de una prueba que no se puede comprobar”.
Escudero prosiguió dando detalles de las irregularidades en el procedimiento judicial: “Vera es condenado porque Lasi supuestamente lo incrimina a él y a Vilte. Pero Lasi fue víctima de torturas, las describió muy bien. Lasi reconoce como uno de los torturadores al firmante de un informe que dice que espontáneamente incriminó a los otros dos. Ese es un informe nulo de nulidad absoluta”, sentenció.
En este cuadro, la letrada indicó que la justicia de Salta se valió de una prueba que no se puede comprobar por la pérdida de las pruebas genéticas, y el testimonio de un acusado que incrimina a otras dos personas luego de sufrir torturas, “con estas pruebas fue condenado Vera en segunda instancia”.
Además explicó que a favor de Vera declararon en el juicio oral el Intendente de San Lorenzo, su empleador quien lo reconoció como un hombre de confianza absoluta, dos curas párrocos del municipio entre muchas otras personas, sin embargo, en la segunda instancia, solo se consideró un informe psicológico de peritos que indicaron que Vera “tiene capacidad criminal”. “Los peritos se habían reunido antes con el Juez, ese fue un informe orientado por el Juez Martín Pérez”.
“El creador de toda esta trama es el Dr. Martín Pérez, que luego fue promovido y ascendido por los servicios prestado”, concluyó la Dra. Sonia Escudero.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.