
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
De cara una nueva gestión de Gustavo Sáenz al frente de la provincia, consideran que, con el escenario nacional definido, deba sumarse gente “preparada” para enfrentar los próximos cuatro años, “de los más complicados de los últimos 20 años”, disparó.
Política22/11/2023El analista y consultor político, Juan Pablo Rodríguez, en “Agenda Abierta” analizó el marco político actual y cómo repercutirá en la provincia y en el municipio Capital. Lo que se viene y cómo se debe encarar.
“Normalmente los gobiernos provinciales, en muchos casos, se asemejan con las estructuras nacionales”, señaló, para luego referirse al próximo mandato del gobernador, Gustavo Sáenz, que arrancará desde el 10 de diciembre.
Si bien dijo desconocer qué es lo que pasa por la cabeza del mandatario, consideró que “es una linda oportunidad para refrescar el gabinete, para que haya gente nueva y gente preparada y con ganas de participar los próximos cuatro años de gestión”.
En este sentido, advirtió que sin lugar a dudas, Sáenz deberá enfrentar “los cuatro años más complicados de los últimos 20”, apuntando a los conflictos económicos y el ajuste que Javier Milei pretende, por ejemplo, en la educación, la salud y sobre todo en la obra pública.
Sobre esto último, Rodríguez hizo hincapié en aquellas obras que se gestaron con fondos federales como el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, adjudicado pero ahora la incógnita es si se podrá avanzar; así también con la construcción de casas del IPV, entre otras.
“Lo más importante son los recursos que vienen de la coparticipación que representan casi el 70% de lo que tiene la provincia y si eso se reduce complicará”, agregó.
La misma suerte, Rodríguez, vaticinó para Emiliano Durand al asumir la intendencia de la Capital, sumado al “desgastante” proceso de transición que delinea una complicada situación financiera para la nueva Administración tras el paso de Bettina Romero.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.