
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional", dijo el presidente de Ucrania. El canciller israelí Eli Cohen invitó al mandatario electo a visitar Israel para "fortalecer las relaciones" entre ambos países.
Política20/11/2023El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, felicitó a Javiel Milei por su triunfo en el balotaje presidencial de ayer, y le transmitió su "aprecio" por la "postura clara de apoyo" a su país en la guerra que mantiene con Rusia desde febrero de 2022.
"Felicitaciones a @JMilei por su contundente victoria en las elecciones presidenciales de Argentina. Aprecio su postura clara de apoyo a Ucrania. Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional", escribió el jefe del Estado ucraniano en sus redes.
Por su parte, el canciller israelí, Eli Cohen, felicitó al presidente electo, Javier Milei, por su triunfo en el balotaje y lo invitó a visitar Israel para "fortalecer las relaciones" entre ambos países e "inaugurar" la embajada de Argentina en Jerusalén, una de las promesas del libertario durante su campaña electoral.
"¡Felicitaciones al presidente electo de Argentina Javier Milei! Esperamos trabajar junto con usted para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina y profundizar los vínculos entre los pueblos", escribió Cohen en sus redes.
El canciller israelí acompañó su mensaje con una fotografía de Milei levantando la bandera de Israel en una de sus caravanas proselitistas.
"Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel", añadió el funcionario.
Durante su campaña, Milei había prometido que si era electo presidente mudaría la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
La misma propuesta la había hecho el expresidente norteamericano Donald Trump, que sí la concretó; y el brasileño Jair Bolsonaro, que finalmente no lo hizo.
Reunión con el embajador y la AMIA
En tanto el domingo a la noche y tras conocer los resultados electorales, Milei recibió al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y a las autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), quienes le "desearon el mayor de los éxitos" para la gestión que asumirá y "le ofrecieron trabajar en conjunto los temas que más preocupan a la comunidad judía y el vínculo con Israel".
La AMIA compartió el mensaje y una foto del encuentro en su cuenta oficial de la plataforma X, mientras la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), a través de la misma red social, también felicitó a Milei y sostuvo que es su aspiración "poder trabajar juntos en la lucha contra el antisemitismo, todo tipo de discriminación y xenofobia, en defensa de los derechos humanos".
"En este momento, en el que no tenemos paz porque siguen habiendo más de 240 secuestrados por Hamás, entre los que hay 21 argentinos, deseamos que las autoridades argentinas, al igual que los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias, utilicen todos los recursos a su alcance para obtener la libertad de los secuestrados y su pronto regreso a casa", remarcaron desde la organización.
Con información de Telam
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.