
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Gobernador de la Provincia dijo que no cree que Sergio Massa abandone el Ministerio de Economía y fue categórico: "se la bancó solo. No creo que deba irse, le haría un daño al país", dijo Gustavo Sáenz.
Política20/11/2023El Gobernador se refirió a las versiones que señalan que Sergio Massa pediría licencia en el cargo del Ministerio de Economía luego de consumarse la derrota frente a Javier Milei. "No debería irse, se comió todo esto, se la bancó en soledad y no debería irse", afirmó Gustavo Sáenz.
En este sentido, fue elogioso de la figura de Massa aunque reconoció que si se retira del cargo, a menos de un mes del cambio de Gobierno, "le haría un daño al país". "Se puso al hombro el país, cuando nadie se quería hacer cargo", remarcó.
A su vez, reiteró que el mensaje de las elecciones fue contundente. “Se votó por algo completamente distinto y me parece que está bien”.
Dijo que no pudo hablar con Milei pero que lo saludó por redes sociales y confirmó que mantiene contactos con el entorno del Presidente electo.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.