
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Comenzó la danza de nombres para ocupar los cargos del futuro Gabinete nacional. Ya se confirmó quién ocupará la silla del Ministerio de Justicia.
Política20/11/2023En medio de las especulaciones por quiénes serán los nuevos funcionarios que conformarán el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre, Milei anunció el día después del balotaje, a uno de los primeros integrantes del equipo que lo acompañará en la gestión a partir del 10 de diciembre próximo: Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia.
Por otra parte, el presidente electo expresó su molestia por los comentarios de Sergio Massa respecto a la transición. "Hoy mismo iba a anunciar a mi ministro de Economía pero por la canallada de Massa de culparnos por sus decisiones me parece que me van a torpedear a mi ministro antes de asumir", disparó el economista libertario.
De este modo, Milei habló de los posibles nombres para ocupar el cargo que detenta Massa. Aseguró que "Sturzenegger es una persona que admiro y le tengo respeto", a "Luis Caputo le tengo respeto y trabaja enormemente bien" y "Luciano Laspina es alguien con quien podría hablar".
En cuanto a las carteras de Seguridad, AFI (Inteligencia) y salud, Milei dejó pocas precisiones sobre los próximos nombres que integrarán el equipo de gobierno a partir de diciembre. "El ministro de Seguridad están en las responsabilidades de Victoria (Villarruel) y todavía no sabe si mantenerlo en reserva", adelantó Milei. "En la AFI ya hay una posición tomada, no va a ser Toma. En Defensa pasa como en Seguridad. En Salud elegirá Sandra Pettovello", concluyó.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.