
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
La Municipalidad dio a conocer como funcionarán las piletas este feriado: la de la zona sur abrirá sus puertas desde las 11 hasta las 19 horas, a diferencia del Perón que permanecerá cerrado y del Xamena, que directamente nunca fue habilitado. Además dio a conocer como funcionarán las demás dependencias.
Salta20/11/2023En el marco de conmemorarse la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845, la fecha se instituyó como Día de la Soberanía Nacional y es feriado nacional, por ello, la comuna dio a conocer como funcionarán las piletas municipales:
Si la gente desea pasar una tarde de pileta y disfrutar de los 36° de calor que se pronostican para este feriado, únicamente podrá hacerlo en el Nicolás Vitale, porque el Perón no funcionará y el Xamena no fue habilitado esta temporada.
Situado en la dirección Diario la Razón 3890, barrio El Tribuno, el precio de entradas será de $250 para los mayores y menores $200, a partir de las 11:00 hasta las 19:00 horas.
Otros servicios
La recolección de residuos, limpieza y barrido de calles será normal durante el lunes 20. El mercado mantendrá sus puertas cerradas y regirá un sistema de guardias para otras dependencias.
Respecto a la atención en los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz, se indicó que sólo tendrán guardias para sepelio de 7 a 19.
En cuanto a los servicios municipales pertenecientes a la Secretaría de Protección Ciudadana funcionarán de la siguiente manera: su área administrativa y de despacho no atenderá, retomando sus actividades normales el martes 21 de noviembre.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene, como es habitual, guardias activas para emergencias y los vecinos pueden comunicarse en forma gratuita al 105.
La Subsecretaría de Bienestar Animal informó que, el Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá una guardia para urgencias únicamente, en el horario de 9 a 12 ingresando por calle Lavalle 542 y retomará la atención normal el martes 21.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” mantiene solo guardia destinada para la atención de los animales internos en el lugar.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad Ciudadana informó que su área administrativa de calle Salta 545 se mantendrá cerrada por lo que la atención para trámites se retomará el martes 21.
Las clases de Educación Vial, en calle Santa Fe 545, se dictarán en forma normal junto a los exámenes de 8 a 12. En tanto, la atención en el Canchón Artigas, con turno previo, será de 8 a 12. En el Paseo Salta (Hiper Libertad) la atención para exámenes y el curso será de 9 a 12 únicamente.
Se mantendrá una guardia activa con personal de Inspectores de Infantería de Tránsito, motoristas, patrulleros y grúa para los servicios de feriado.
En cuanto a los Centros Emisores de Licencias, de Santa fe 545, Paseo Salta (zona sur) y Centro Integrador Comunitario de barrio Unión (zona norte) no atenderán, retomando sus servicios el martes 21 en los horarios normales.
El Tribunal Administrativo de Faltas permanecerá cerrado el 20 de noviembre. La atención de turno para esa jornada corresponde al Juzgado de Faltas 2° Nominación a cargo de Natalia Gutiérrez Conde. Se reinicia la atención normal el martes 21.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.