
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
“Para nosotros los vientos, los granizos, las sequías y los calores extremos son una complicación”, manifestó en diálogo con Aries el productor bananero, Salvador Muñoz.
Economía17/11/2023El campo salteño no viene atravesando las mejores de sus épocas, primero fue la sequía y ahora con el pronóstico para el verano 2024, anunciando altas temperaturas y lluvias en un nivel por debajo de lo normal, la situación no parece mejorar.
“Nosotros los productores agropecuarios nos pasamos la vida mirando el cielo”, manifestó el empresario, quien es uno de los dueños de Salvita Alimentos S.A
“Los vientos, los granizos, las sequías y los calores extremos son una complicación”, afirmó, añadiendo que el sector es muy dependiente de las condiciones climáticas que “a veces nos tratan bien, y otras mal”.
El empresario salteño advirtió que el sector viene de dos años secos y de mucho calor y si bien tienen los equipos de riego para contrarrestar la falta de agua, remarcó que no se compara con la lluvia, sentenció.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.
Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.
Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.