
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que los próximos días estarán nublados en la ciudad de Salta, y con probabilidades de precipitaciones leves, que alcanzan recién el jueves el 60%.
Salud13/11/2023 Itati RuizSegún la información actualizada por el Servicio Meteorológica Nacional, la semana que empieza, estará mayormente nublada, aunque con temperaturas que rozarán los 32°C.
Hoy en Salta el cielo estará cubierto la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 18°C y por la tarde en torno a los 21°C. Durante la noche, las temperaturas se posicionarán cercanas a los 17°C.
El día martes, el cielo continuará nuboso durante todo el día, y la máxima solo alcanzará los 23°C. El miércoles, la mínima será de 13°C y la máxima prevista de 30°C, llegará durante la tarde, en una jornada que variará entre cielos cubiertos e intervalos nubosos.
El jueves alcanzará el pico máximo y el termómetro escalará hasta los 32°C, con nubosidad variable durante la mañana, y el pronóstico de lluvia será leve, en un 40% hacia las tarde. La probabilidad se reforzaría hacia las 00.00 horas, en un 60%.
El viernes el pronóstico de lluvia es de un 60% durante la madrugada, y el resto del día rotará la temperatura entre intervalos nubosos y cielos cubiertos, alcanzando la máxima hasta los 28°C.
Hacia el fin de semana decae la probabilidad de lluvia al 30% el sábado, mientras que el domingo los cielos permanecerán cubiertos con una probabilidad igualmente menor de tormentas eléctricas a la noche.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.