
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
La concejal Vargas marcó que, entre las observaciones que hizo el órgano de control, llama la atención la diferencia entre el avance de obra real y el que se certificó. Luego de un presupuesto inicial de $130 millones -sin concluir- la obra costó $380 millones.
Salta08/11/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries, la concejal y miembro de la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, Alicia Vargas, se refirió a la reunión con el Tribunal de Cuentas de este martes por la ejecución de obras de refacción y puesta en valor de la plaza más importante de la ciudad.
“El informe es bastante amplio y negativo”, resaltó la concejal. “Sobre todo en lo que es la parte legal y la administrativa de las contrataciones”, agregó.
En ese sentido, adelantó que el Tribunal de Cuentas inició sumarios administrativos –no informaron los nombres – por “falencias y desprolijidades”, aseguró.
Respecto a los números, Vargas contó que el organismo detectó que por la obra, hasta el momento, se pagó $380 millones, cuando el prepuesto original era de $130 millones.
La edil comparó la erogación con los $280 millones que costó el puente Ayacucho. “380 millones es una locura”, enfatizó.
Por otro lado, advirtió sobre las inconsistencias entre el avance de obra real y el certificado.
“Ellos informan un avance de obra prácticamente del 96% certificada y según el Tribunal de Cuentas el real es del 85%, hay una diferencia grande”, advirtió Vargas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.