
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
La concejal Vargas marcó que, entre las observaciones que hizo el órgano de control, llama la atención la diferencia entre el avance de obra real y el que se certificó. Luego de un presupuesto inicial de $130 millones -sin concluir- la obra costó $380 millones.
Salta08/11/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries, la concejal y miembro de la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, Alicia Vargas, se refirió a la reunión con el Tribunal de Cuentas de este martes por la ejecución de obras de refacción y puesta en valor de la plaza más importante de la ciudad.
“El informe es bastante amplio y negativo”, resaltó la concejal. “Sobre todo en lo que es la parte legal y la administrativa de las contrataciones”, agregó.
En ese sentido, adelantó que el Tribunal de Cuentas inició sumarios administrativos –no informaron los nombres – por “falencias y desprolijidades”, aseguró.
Respecto a los números, Vargas contó que el organismo detectó que por la obra, hasta el momento, se pagó $380 millones, cuando el prepuesto original era de $130 millones.
La edil comparó la erogación con los $280 millones que costó el puente Ayacucho. “380 millones es una locura”, enfatizó.
Por otro lado, advirtió sobre las inconsistencias entre el avance de obra real y el certificado.
“Ellos informan un avance de obra prácticamente del 96% certificada y según el Tribunal de Cuentas el real es del 85%, hay una diferencia grande”, advirtió Vargas.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
La UNATE se consolida como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Salta, fomentando espacios de recreación y socialización.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Salta capital disfruta este domingo 20 de julio de un clima ideal para actividades al aire libre y para disfrutar con los amigos.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
Hoy culmina el Festival del Tamal con el cierre de la doma, que ha vestido de fiesta a Chicoana durante todo el fin de semana.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.