
La obra presenta un avance del 90%. Actualmente, se trabaja en la parquización del lugar, se construyeron nuevas caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
El Tribunal de Cuentas compareció ante el Concejo Deliberante por presuntas irregularidades, pero hubo negación frente a los ediles.
Salta07/11/2023Se llevó a cabo una comisión ampliada del Concejo Deliberante, donde citaron a miembros del Tribunal de Cuentas, para que expliquen sobre los pedidos de informe que habían solicitado los ediles al Ejecutivo por los decretos 243 y 244, de designación de personal a la planta permanente, así como las demoras e incremento del presupuesto en la ejecución de la plaza 9 de Julio.
En representación del Tribunal de Cuentas, participaron Benjamín Cruz y Sócrates Sócrates Paputsakis, y por parte de la comisión Legislativa, su presidenta; Paula Benavides, Agustina Álvarez, José Gauffín, Alicia Vargas, Carolina Am, Malvina Gareca y José García.
En comunicación con Aries, el presidente del recinto, Darío Madile, informó que desde el Tribunal de Cuenta les dijeron que los decretos “no eran nombramientos nuevos en calidad de planta permanente, sino asignaciones a personas que ya venían realizando funciones, o sea ratificados en el cargo, pero perceptible de una posible derogación si no eran de agrado del intendente electo”.
En relación a la 9 de Julio, desde el Tribunal argumentaron que la “contratación inicial, las redeterminaciones y las nuevas certificaciones, fueron mutando, ya que el CoPAUPS, -Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico-, les exigía cosas nuevas que no estaban previstas en el proyecto original”, explicó Madile.
El trabajo final respecto a la auditoría de la 9 de Julio se realizará una vez que concluyan las obras, que todavía están en ejecución.
La obra presenta un avance del 90%. Actualmente, se trabaja en la parquización del lugar, se construyeron nuevas caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
La jornada será en el Centro Cívico Municipal, donde vecinos y empresas podrán entregar neumáticos fuera de uso para su reciclado.
El Hogar San Antonio de Padua solicita la colaboración de la comunidad para mejorar la calidad de vida de sus residentes adultas mayores.
Este martes a las 11, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta (España 339), se informarán los detalles.
Sindicatos convocan a una movilización unificada contra las políticas de ajuste del gobierno nacional bajo la consigna "Basta de ajuste al pueblo y defensa de los trabajadores".
Familias Solidarias es una modalidad de Acogimiento Familiar que permite a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales contar con el amor de una familia voluntaria de manera temporal.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Las prepagas aumentan en agosto en línea con la inflación. El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
En la última quincena del receso invernal, las diferentes regiones se muestran optimistas en generar mayor movimiento turístico con los días de descanso que comenzarán en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.