
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El Tribunal de Cuentas compareció ante el Concejo Deliberante por presuntas irregularidades, pero hubo negación frente a los ediles.
Salta07/11/2023Se llevó a cabo una comisión ampliada del Concejo Deliberante, donde citaron a miembros del Tribunal de Cuentas, para que expliquen sobre los pedidos de informe que habían solicitado los ediles al Ejecutivo por los decretos 243 y 244, de designación de personal a la planta permanente, así como las demoras e incremento del presupuesto en la ejecución de la plaza 9 de Julio.
En representación del Tribunal de Cuentas, participaron Benjamín Cruz y Sócrates Sócrates Paputsakis, y por parte de la comisión Legislativa, su presidenta; Paula Benavides, Agustina Álvarez, José Gauffín, Alicia Vargas, Carolina Am, Malvina Gareca y José García.
En comunicación con Aries, el presidente del recinto, Darío Madile, informó que desde el Tribunal de Cuenta les dijeron que los decretos “no eran nombramientos nuevos en calidad de planta permanente, sino asignaciones a personas que ya venían realizando funciones, o sea ratificados en el cargo, pero perceptible de una posible derogación si no eran de agrado del intendente electo”.
En relación a la 9 de Julio, desde el Tribunal argumentaron que la “contratación inicial, las redeterminaciones y las nuevas certificaciones, fueron mutando, ya que el CoPAUPS, -Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico-, les exigía cosas nuevas que no estaban previstas en el proyecto original”, explicó Madile.
El trabajo final respecto a la auditoría de la 9 de Julio se realizará una vez que concluyan las obras, que todavía están en ejecución.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.