
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Salta04/11/2023La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de su directorio, dispuso autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta. El aumento de la tarifa será de un 50%, aplicable de manera escalonada en noviembre y diciembre.
En tal sentido el primer incremento será del 25%, que entrará en vigencia a partir de la hora 0 del 9 de noviembre. En cuanto al restante aumento será también de un 25%, y entrará en vigencia a partir de las 0 del 10 de diciembre.
Primer incremento del 25% (vigencia desde el 9 de noviembre).
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis es la siguiente:
Diurna
Bajada de bandera: $ 250
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 25,00
Nocturna
Bajada de bandera $287,50
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $28,750
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
Bajada de bandera: $252,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $25,100
Nocturna
Bajada de bandera: $289,90
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $28,850
Segundo incremento del 25% (vigencia desde el 10 de diciembre).
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis es la siguiente:
Diurna
Bajada de bandera: $ 300
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 30,00
Nocturna
Bajada de bandera: $345,00
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $34,500
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
Bajada de bandera: $302,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $30,100
Nocturna
Bajada de bandera: $347,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $34,600
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Cabe resaltar que los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.