
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Diana Mondino, manifestó su apoyo a la idea de un "mercado de órganos", al cual calificó como "fantástico".
Política01/11/2023De cara al balotaje que se celebrará el próximo 19 de noviembre, los políticos van puliendo sus diferentes propuestas de campaña. En este marco, la diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, manifestó su apoyo a la idea de un "mercado de órganos", al cual calificó como "fantástico". Sin embargo, explicó que su idea difiere de la venta de órganos.
En ese sentido, Mondino sostuvo que "mercado es la transacción", lo que "no quiere decir que te vayan a cobrar por eso". Al mismo tiempo, señaló que la Ley Justina debería "funcionar de manera más proactiva".
En diálogo con LN+, la legisladora electa indicó: "¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth”.
Roth fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2012 por su investigación en diversos aspectos, incluyendo las donaciones e intercambio de riñones. Sin embargo, el modelo genera opiniones encontradas. De hecho, en 2018, la Unión Europea rechazó de manera categórica la propuesta de implementarlo.
No obstante, bajo ese marco, Mondino cuestionó las regulaciones: "¿Cómo hacés para innovar, crear algo nuevo, crecer en tu empresa si tenés cosas que te limitan o te regulan? ¿Quién hubiera inventado esta cosita (por el teléfono celular) si el señor tenia que esperar que alguien le diera un permiso para poder empezar algo?”.
La economista y diputada electa por La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, respaldó la posibilidad de que, en caso de que Javier Milei se imponga en el balotaje y acceda a la presidencia, se conforme un gabinete compartido entre el espacio libertario y referentes del macrismo. Además, se refirió a la ruptura del bloque en diputados.
En diálogo con el programa "Newsweek Radio", que conduce Ignacio Otero por FM Metro 95.1, Mondino apoyó el acuerdo entre Milei y un sector de Juntos por el Cambio (JxC) encabezado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
"Me parece una decisión de sabiduría política notable, ya que es importante que un país tenga algo parecido a un equilibrio político y por supuesto en los tres poderes. Es un acto de sensatez cívica, teniendo en cuenta que no podes dejar que uno solo tenga todo", precisó la libertaria.
La economista se mostró a favor de la incorporación de dirigentes macristas a un eventual gobierno libertario al asegurar que "hay que elegir a los mejores", ya que "esto de elegir a alguien porque es de tu partido o de tu pueblo es lo que nos ha traído hasta acá".
En ese sentido, cuestionó que a la hora de designar funcionarios prevalezcan los amiguismos a pesar de no contar con la capacidad para ocupar un cargo al señalar que "son todos amigos de los amigos y terminas poniendo a un veterinario a cargo del sistema financiero", por lo que reforzó su idea de que "hay que elegir a los buenos".
Con información de Ámbito
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.