
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
La Cámara Nacional Electoral definió todos los detalles el debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre. Tendrá seis ejes temáticos.
Política01/11/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió este miércoles todos los detalles del tercer debate presidencial de cara al balotaje del domingo 19 de noviembre. Se definieron temas, ubicaciones de los candidatos y finalmente se confirmó que no podrán tener papeles escritos a la hora de la contienda discursiva.
Los candidatos van a poder moverse en un espacio limitado por fuera del atril. La izquierda será el espacio reservado para el libertario Javier Milei, y la derecha, para el ministro de Economía Sergio Massa. En tanto, el primero en hablar será Massa con su minuto de apertura, mientras que Milei va a ser el último que exponga en el debate. El presidente del organismo electoral, el Doctor Alberto Dalla Vía, presentó la nueva modalidad del evento presidencial y destacó la realización de los primeros dos debates: "Estamos muy satisfechos con los resultados de los dos debates anteriores, con altos puntos de rating y en una oportunidad para que la ciudadanía se informe. Esperamos que también ocurra en esta oportunidad".
Según se informó, al inicio ambos tendrán un minuto para presentarse y luego habrá seis ejes temáticos de 12 minutos: cada candidato contará con seis minutos para administrar a su elección. Los moderadores sólo intervendrán si alguno de los candidatos hablan más de dos minutos. En el último bloque cada postulante tendrá dos minutos para finalizar su participación.
Ambito
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.