
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
La Cámara Nacional Electoral definió todos los detalles el debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre. Tendrá seis ejes temáticos.
Política01/11/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió este miércoles todos los detalles del tercer debate presidencial de cara al balotaje del domingo 19 de noviembre. Se definieron temas, ubicaciones de los candidatos y finalmente se confirmó que no podrán tener papeles escritos a la hora de la contienda discursiva.
Los candidatos van a poder moverse en un espacio limitado por fuera del atril. La izquierda será el espacio reservado para el libertario Javier Milei, y la derecha, para el ministro de Economía Sergio Massa. En tanto, el primero en hablar será Massa con su minuto de apertura, mientras que Milei va a ser el último que exponga en el debate. El presidente del organismo electoral, el Doctor Alberto Dalla Vía, presentó la nueva modalidad del evento presidencial y destacó la realización de los primeros dos debates: "Estamos muy satisfechos con los resultados de los dos debates anteriores, con altos puntos de rating y en una oportunidad para que la ciudadanía se informe. Esperamos que también ocurra en esta oportunidad".
Según se informó, al inicio ambos tendrán un minuto para presentarse y luego habrá seis ejes temáticos de 12 minutos: cada candidato contará con seis minutos para administrar a su elección. Los moderadores sólo intervendrán si alguno de los candidatos hablan más de dos minutos. En el último bloque cada postulante tendrá dos minutos para finalizar su participación.
Ambito
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.