Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Política20/08/2025

dib dialogos

En una nueva edición de Diálogos.gob, el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur, destacó el equilibrio fiscal de Salta en el contexto económico nacional.

“Salta tiene equilibrio fiscal, es una decisión del gobernador tener una provincia ordenada. Se redujo la deuda en 200 millones de dólares, 2500 obras encaradas, todo con equilibrio fiscal”, celebró el funcionario. 

En tanto, aseguró que el equipo económico salteño sigue la situación económica nacional y hace previsiones todo el tiempo. 

“Todos los días en esta provincia se paga aguinaldo”, indicó, explicando que los pagos como el descripto están previstos mucho antes de que se acerque la fecha de cumplimiento; “esta situación macroeconómica la estamos observando y sí nos afecta. Analizamos los números para que los gastos no sean mayores que los ingresos”, apuntó.

Ahora bien, el gobierno nacional libertario ha prorrogado ya en dos oportunidades el Presupuesto 2023 y no son pocas las voces del arco político que avizoran que el Presupuesto 2026 nunca llegará a discutirse.

“¿Qué pasa si no hay Presupuesto? La base de la república es el Presupuesto porque los legisladores dicen qué es lo que tenés que gastar y representan a cada una de las provincias argentinas; es la división de Poderes”, aseguró el Ministro ante la consulta sobre la posibilidad.

Explicó, además, que a partir del Presupuesto y de la aprobación del Congreso es que el presidente obtiene su hoja de ruta para gastar para, una vez finalizado el ejercicio, rendir nuevamente cuentas a los legisladores.

“Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”, sentenció Dib Ashur. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail