
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Desde el programa de Oncología de la Provincia, instan a las mujeres a realizarse controles periódicos, antes de presentar cualquier tipo de sintomatología para evitar posibles complicaciones.
Salta11/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, la titular del programa de oncología de la Provincia, Belén Francini, instó a las mujeres a realizarse la consulta de mamas, aunque no presenten síntomas visibles, porque llegar a tiempo con un diagnóstico, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
“Ese es el mensaje que queremos transmitir”, dijo Francini, al advertir que algunas mujeres únicamente acuden a consulta luego de que en un autoexamen detectan algún bulto o secreción por el pezón, pero que allí la enfermedad ya se manifestó. "Cuando llegamos a tiempo es curable”, añadió.
La especialista explicó que los tumores pequeños, de menos de un centímetro no pueden encontrase a través de un autoexamen y que allí la mamografía es la clave, teniendo una eficacia temprana en la detección. "El 90% de los casos detectados a tiempo terminan en curación; queremos desmitificar un poco el tema del estigma del cáncer”, cuestionó.
La Provincia brinda cobertura oncológica gratuita para pacientes que no cuentan con obra social, y en la actualidad, son alrededor de cincuenta las mujeres que se realizan tratamientos de alta complejidad, hormonales o quimioterapia estándar.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.