
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Desde el programa de Oncología de la Provincia, instan a las mujeres a realizarse controles periódicos, antes de presentar cualquier tipo de sintomatología para evitar posibles complicaciones.
Salta11/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, la titular del programa de oncología de la Provincia, Belén Francini, instó a las mujeres a realizarse la consulta de mamas, aunque no presenten síntomas visibles, porque llegar a tiempo con un diagnóstico, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
“Ese es el mensaje que queremos transmitir”, dijo Francini, al advertir que algunas mujeres únicamente acuden a consulta luego de que en un autoexamen detectan algún bulto o secreción por el pezón, pero que allí la enfermedad ya se manifestó. "Cuando llegamos a tiempo es curable”, añadió.
La especialista explicó que los tumores pequeños, de menos de un centímetro no pueden encontrase a través de un autoexamen y que allí la mamografía es la clave, teniendo una eficacia temprana en la detección. "El 90% de los casos detectados a tiempo terminan en curación; queremos desmitificar un poco el tema del estigma del cáncer”, cuestionó.
La Provincia brinda cobertura oncológica gratuita para pacientes que no cuentan con obra social, y en la actualidad, son alrededor de cincuenta las mujeres que se realizan tratamientos de alta complejidad, hormonales o quimioterapia estándar.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.