
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
La equiparación con el régimen adulto les permitirá a los adolescentes y jóvenes contar con los mismos derechos que garanticen su defensa. La normativa comenzará a regir desde el 1 de diciembre.
Salta26/10/2023En “Día de Miércoles” el defensor oficial Penal Juvenil, Adolfo Sánchez, se refirió a la Ley N°8067 y la puesta en funcionamiento del Nuevo Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil a partir del 1 de diciembre de 2023.
Consideró que el nuevo modelo procesal acusatorio para los delitos cometidos por menores de 18 años “garantizará derechos”.
“Es una Ley que, en definitiva, adecuará los derechos de los adolescentes con los de los adultos en cuanto al tratamiento judicial”, explicó, recordando que desde el 2013 los adultos que cometen adultos en la provincia están sujetos bajo el sistema acusatorio donde “cada operador de la justicia tiene un rol específico”, es decir, el fiscal investiga y el juez juzga.
El funcionario indicó que a diferencia con los adultos, en las causas contra adolescentes, el juez cumple ambos roles con lo cual “no se cumple debidamente con los postulados de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos de las garantías judiciales mínimas que se le tienen que reconocer a toda persona que comete un delito”, manifestó, señalando que para que esto suceda tiene que haber un juez imparcial con anterioridad al hecho de la causa.
“Se trató de incorporar –con esta Ley- sobre todo el respeto de todos los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes”, ponderó.
En otro orden, Adolfo Sánchez reflexionó sobre la incursión de los menores en el delito A su entender, “se visibiliza una serie de conflictos que están ocultos” y es allí cuando deben los equipos interdisciplinarios actuar para evitar que se agrave su situación y ayudar a que encamine su vida para que no se comprometa su futuro.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.