
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Nuevo incremento en el combustible sacude la economía de los salteños. Desde anoche, cargar nafta cuesta $10 más caro, en un aumento que no estaba previsto, además el abastecimiento es irregular en las estaciones de servicio.
Salta23/10/2023 Itati RuizLa tarifa que cuidaba los precios del aumento, regía hasta el último día hábil del mes de octubre, es decir hasta el próximo martes, pero anche, a última hora, luego de culminado el proceso electoral, se registró un incremento del combustible de $10 pesos con respecto a lo que se los conseguía hasta la tarde.
En Salta, hasta el domingo antes de las 00.00 horas, la nafta súper costaba $283, 30, y hoy cuesta $293, 40. La infinia, que salía $302, incrementó a $313. La diésel, cuyo valor anterior era de $353, hoy se consigue por $363. La infinia diésel que estaba en $392 hoy cuesta $402 y el GNC sigue manteniendo su precio a $167,20.
Otro de los problemas es que no hay abastecimiento de combustibles desde anoche, y solamente en algunas estaciones de servicio se puede conseguir súper, infinia, o GNC. Según trascendió en el transcurso del día tiene que llegar el camión para reabastecer y que la provisión sea nuevamente normal.
El último aumento, del 4,5% fue el 1 de agosto, pero en una reunión entre el ministro de Economía, hoy candidato a presidente para el balotaje Sergio Massa, y los proveedores, se decidió congelar los precios hasta el 1 de noviembre.
Este nuevo descongelamiento no parte desde la Secretaría de Energía de Nación, pero si se replica en todo el país y no es una medida que afecte solo a la provincia. Según se especula, a partir de mañana, las estaciones de servicio, a pesar del congelamiento, empezarán también a modificar el precio de sus tarifas.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.