
En el primer semestre hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
En el primer semestre hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
Se sumaron seis meses consecutivos con resultados interanuales negativos. Mejora frente a abril.
Se esperaba un nuevo incremento este jueves, el cual se hizo efectivo desde la primeras horas del dia.
La disminución en el precio también se dio en otras provincias.
Según su visión, solo quedaría una actualización para estar a la par de la inflación. Distinto al gas y la luz.
Mismo camino siguen los repelentes y otros productos.
El ministro de Economía y candidato a presidente explicó la postergación de aumentos de impuestos que afectan el precio de los combustibles.
Nuevo incremento en el combustible sacude la economía de los salteños. Desde anoche, cargar nafta cuesta $10 más caro, en un aumento que no estaba previsto, además el abastecimiento es irregular en las estaciones de servicio.
Sergio Massa anunció anoche un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones.
Las estaciones de servicio Shell y Puma ya subieron sus precios. En el mes es el segundo incremento. Se esperan cambios en YPF. Anoche hubo largas colas de autos para cargar nafta.
El secretario general de la Federación de Taxis, Raúl Saldaño, dijo que el aumento de la nafta exige una readecuación tarifaria.
Lo confirmó el presidente de YPF, Pablo González. Es el tercer tramo del incremento anunciado en marzo, con lo que acumularán un alza de 15% sin contar los impuestos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.