
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
El candidato de Unión por la Patria visitará una fábrica y adelantó que explicará junto a los trabajadores "el país que viene".
Argentina19/10/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que este jueves cerrará su campaña en una fábrica junto a trabajadores para "contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre" y "cuáles van a ser las prioridades" de su eventual administración.
Massa adelantó que eligió "hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno".
El ministro y candidato señaló que el domingo UxP "va a hacer una excelente elección", e insistió: "Yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos".
Massa mantuvo también una charla con el streamer Gerónimo "Momo" Benavídez en la que conversó sobre sus propuestas en materia de seguridad, reducción del gasto público, políticas para extranjeros y hasta la actividad de las redes sociales, en el último tramo de la campaña hacia las elecciones del domingo próximo.
Fuente: Minuto Uno
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del servicio penitenciario.
A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica constató que la marca no contaba con inscripción sanitaria y representaban un riesgo para la salud.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.