
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
En comunicación con Aries el consultor y analista político, Pedro Buttazzoni, dijo que en el último día de campaña nadie se arriesga a un resultado y lo más probable es que haya balotaje.
Política19/10/2023El director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó el panorama electoral de cara al domingo, y reconoció que “en el último día de campaña el escenario es la incertidumbre y el final abierto”. A su vez, confesó que ninguna consultora está arriesgando un resultado y que aumentó la tasa de reticencia del electorado para responder a las encuestas.
“Lo que reina es la incertidumbre y la posibilidad de que haya un final abierto”, manifestó el consultor. En su análisis, indicó que se está dando lo mismo que sucedió en las PASO por lo que hay una gran cantidad de indecisos. “Una tasa muy alta de no respuesta en las encuestas”, advirtió a lo que sumó que se está haciendo difícil dar con un panorama, sumado al hecho que la elección está muy fragmentada.
Con esos factores, Buttazzoni, opinó que es poco probable que Javier Milei, de la Libertad Avanza, “cierre la historia este domingo”, aunque no lo descartó.
En sus impresiones, el consultor planteó dos escenarios, por un lado el balotaje entre Milei y Massa, y por el otro el cierre en primera vuelta por el libertario.
Los indecisos al igual que en las PASO, tendrán un rol importante este domingo. Al respecto, Buttazzoni recordó que a una semana de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 13 de agosto, en la provincia la tasa de indecisos rondaban los 15 puntos, algunos no sabían a quién votar y otros hasta lo decidieron el mismo día de los comicios en favor de Milei.
De acuerdo a los últimos análisis de Droit Consultores, la tasa sería de 9 a 12 puntos, algo que consideró importante ya que estimó “definitivo para una elección”.
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.