
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


En diálogo con Aries, el coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos, confirmó que entre los argentinos secuestrados por el grupo terrorista en Medio Oriente, no hay salteños.
Salta18/10/2023
Ivana Chañi
El Gobierno de la provincia gestiona ante Cancillería la repatriación de salteños que viven en Israel, en el medio del conflicto bélico luego del ataque del grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre.
Según contó el funcionario, son dos familias, en total 10 personas, que se contactaron con el área para ser repatriados.
Ríos aclaró que es el Estado Nacional el que hace las gestiones en el marco del operativo “Regreso Seguro”. Ahora bien, explicó que Provincia, por medio del secretario de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, informó sobre estas dos familias y pidió que sean incorporadas a los listados.
“Estamos a la espera que efectivamente se concrete la repatriación que se hace con los aviones del Ejército desde Israel a Roma, y Roma a la Argentina”, dijo.
En sus declaraciones, el funcionario contó, además, que la prioridad la tienen aquellas personas que están en el lugar del conflicto por turismo, estudios, trabajo; y a los residentes si bien se los incorpora en los listados, no tienen prioridad.
En otro tramo de la nota a Ríos se le consultó si entre los argentinos secuestrados por Hamás hay salteños.
“No se conoció ningún salteño por el momento”, confirmó.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

La habilitación de estos puntos estratégicos tiene por finalidad anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.