
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Se trata de dos familias salteñas que residen en Israel y que pidieron regresar a la Argentina.
Salta17/10/2023El Gobierno de Salta, a través de la Representación de Relaciones Internacionales, trabaja junto al Gobierno de la Nación en el marco del operativo "Regreso Seguro" con el objetivo de facilitar la repatriación de 10 salteños que se encuentran en Israel, tras los ataques terroristas de Hamas y la situación bélica que se vive en la región.
Se trata de dos familias salteñas que residen en Israel y que solicitaron regresar a la Argentina para lo cual ya se realizaron todos los expedientes y trámites correspondientes.
“El representante de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, gestionó formalmente ante la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Cancillería y la Dirección de Argentinos en el Extranjero, la repatriación de las 10 personas salteñas que se encuentran en la zona de conflicto”, manifestó el coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos.
El funcionario explicó que estas personas ya se encuentran agregadas en la lista de espera para poder ser repatriadas, pero que el Gobierno de la Nación aplica un criterio de prioridad a aquellos argentinos en estado de vulnerabilidad que se encuentran en la zona de conflicto por programas de intercambio, de turismo o de forma circunstancial.
Ríos agregó que estas gestiones se enmarcan en el operativo "Regreso Seguro" impulsado por Nación y coordinado por la Cancillería Argentina y el Ministerio de Defensa, para repatriar argentinos provenientes de Israel. En este sentido se viene trabajando con puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma desde que estalló el conflicto lo que posibilitó hasta el momento el rescate de 246 personas para que pudieran regresar al país, de los cuales 180 son menores de edad que se encontraban cursando programas de intercambio, de work and travel o programas estudiantiles.
“Es preocupación del gobernador Gustavo Sáenz, desde el inicio del conflicto bélico en Israel, el velar por la seguridad de aquellos salteños que se encuentran allí y que pudieran estar en situación de peligrosidad y vulnerabilidad instruyéndonos a trabajar en ese sentido”, aseguró finalmente el coordinador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.