
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Pese a que se promulgó en diciembre del año pasado la ley que les otorga un subsidio en la movilidad, los bomberos voluntarios aseguran que todavía no gozan del beneficio.
Salta12/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el jefe de los bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, aseguró que todavía no perciben el subsidio que la ley 8354, -publicada en el Boletín Oficial N°21364, con fecha 01 de diciembre-, les otorga para el transporte público.
“No tenemos ningún tipo de ayuda financiera por parte de la Provincia. La ley, que fue sancionada el año pasado, con respecto a la gratuidad del transporte público para los bomberos voluntarios, todavía no se ha implementado entonces hay cierto malestar en ese sentido”, lamentó Chávez.
El bombero voluntario además, informó que ya enviaron una nota a Defensa Civil para que remita esta inquietud al Ejecutivo provincial respecto a las condiciones operativas para el financiamiento anual.
Chávez recordó que a finales de diciembre, luego de los feroces incendios que pusieron en vilo al país, llegó de Nación una partida presupuestaria que se acordó mediante la secretaria de Medio Ambiente, donde el gobierno percibió cifras millonarias.
"Pero de eso, a los voluntarios solo nos entregaron $70 millones, que distribuidos entre 35 cuarteles, cada cuartel recibió entre dos millones y medio, que si bien parecería una cifra significativa, en el contexto que estamos viviendo no representa mucho”, finalizó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.