
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
“En la provincia no hay focos ígneos descontrolados”, así lo afirmó Walter Chávez, jefe de los bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes.
Salta12/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el jefe de los bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, aseguró que este año es menor la intensidad y cantidad de incendios forestales y pastizales quemados que están ocurriendo en la provincia, por ejemplo, en el área metropolitana y en Capital, se detectaron solamente dos focos ígneos, uno de mayor magnitud que el otro, pero que fueron prontamente sofocados.
“Uno particularmente estaba en la ladera del cerro San Bernardo, donde se estuvo trabajando por seis horas, pero como se actuó rápidamente, se pudo controlar y evitar la progresión del fuego descontrolado. En Chachapoyas, fue el único incendio de unas características más importantes, con unas 30 hectáreas arrasadas, pero por el trabajo articulado entre los organismos, también se logró controlarlo”, contó Chávez.
Este año es menor el índice de incendios y por ende la cantidad de hectáreas siniestradas, pero como todavía no hay lluvias, la probabilidad todavía está latente, entonces en noviembre, cuando generalmente comienza a caer agua, se desactivará la temporada y se conocerán las cifras finales de las hectáreas arrasadas.
En el interior, por ejemplo en Colonia Santa Rosa, estuvieron trabajando los bomberos voluntarios de Colonia Santa Rosa en algunos focos, pero por su intervención, tampoco hubo que lamentar mucha perdida de terreno, ni bienes materiales.
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.