
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
“En la provincia no hay focos ígneos descontrolados”, así lo afirmó Walter Chávez, jefe de los bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes.
Salta12/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el jefe de los bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, aseguró que este año es menor la intensidad y cantidad de incendios forestales y pastizales quemados que están ocurriendo en la provincia, por ejemplo, en el área metropolitana y en Capital, se detectaron solamente dos focos ígneos, uno de mayor magnitud que el otro, pero que fueron prontamente sofocados.
“Uno particularmente estaba en la ladera del cerro San Bernardo, donde se estuvo trabajando por seis horas, pero como se actuó rápidamente, se pudo controlar y evitar la progresión del fuego descontrolado. En Chachapoyas, fue el único incendio de unas características más importantes, con unas 30 hectáreas arrasadas, pero por el trabajo articulado entre los organismos, también se logró controlarlo”, contó Chávez.
Este año es menor el índice de incendios y por ende la cantidad de hectáreas siniestradas, pero como todavía no hay lluvias, la probabilidad todavía está latente, entonces en noviembre, cuando generalmente comienza a caer agua, se desactivará la temporada y se conocerán las cifras finales de las hectáreas arrasadas.
En el interior, por ejemplo en Colonia Santa Rosa, estuvieron trabajando los bomberos voluntarios de Colonia Santa Rosa en algunos focos, pero por su intervención, tampoco hubo que lamentar mucha perdida de terreno, ni bienes materiales.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.