
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
A partir de este martes, entró en vigencia por Boletín Oficial el incremento para el personal de casas particulares. Cómo quedaron las nuevas escalas salariales.
Economía10/10/2023El Gobierno anunció el nuevo incremento de salarios para empleadas domésticas. A través de la Resolución 6/2023, la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares acordaron la suba de salarios, que será del 34% no acumulativo hasta diciembre, sobre la escala salarial vigente.
Por su parte, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicó que esta modalidad "mensual" es para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes. En caso de que se trabaje por debajo de ese piso, se paga "por hora". Así, como también, hay un adicional por "Antigüedad" que equivale a un 1% por cada año de la relación laboral.
SUPERVISOR/A: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.428 Mensual: $ 178.163
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $1.564,5 - Mensual: $ 198.453,5
PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS: Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.352 Mensual: $ 165.523,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $1.482,5- Mensual: $ 184.256
CASEROS: Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS: Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $ 1.428 Mensual: $ 179.969
PERSONAL PARA TAREAS GENERALES: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.184 Mensual: $ 145.230,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
Por su parte, se aclara que el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
Empleadas domésticas: cómo queda el salario a partir del 1° de noviembre 2023
Supervisor/a
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.581- Mensual: $ 197.252
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $ 1.732 -Mensual: $ 219.716,5
Personal para tareas específicas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.497- Mensual: $ 183.258
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $1.641,5 - Mensual: $203.997,5
Caseros
Hora: $1.414 - Mensual: $ 178.797,5
Asistencia y cuidado de personas
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.414 Mensual: $ 178.797,5
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $ 1.581 Mensual: $ 199.251,5
Personal para tareas generales
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.311 - Mensual: $ 160.791
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $ 1.414- Mensual: $ 178.797,5
Empleadas domésticas: cómo queda el salario a partir del 1° de diciembre de 2023
Supervisor/a
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.708,5 - Mensual: $ 213.159,5
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.871,5- Mensual: $ 237.435,5
Personal para tareas específicas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $1.617,5 - Mensual: $ 198.037
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.773,5 - Mensual: $ 220.449
Caseros
Hora: $ 1.528 Mensual: $ 193.217
Asistencia y cuidado de personas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.528 - Mensual: $ 193.217
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.708,5 - Mensual: $ 215.320
Personal para tareas generales
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $1.416,5 - Mensual: $ 173.758
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $ 1.528 - Mensual: $ 193.217
Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al TREINTA POR CIENTO (30%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Con información de Ámbito
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.