
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
A partir de este martes, entró en vigencia por Boletín Oficial el incremento para el personal de casas particulares. Cómo quedaron las nuevas escalas salariales.
Economía10/10/2023El Gobierno anunció el nuevo incremento de salarios para empleadas domésticas. A través de la Resolución 6/2023, la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares acordaron la suba de salarios, que será del 34% no acumulativo hasta diciembre, sobre la escala salarial vigente.
Por su parte, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicó que esta modalidad "mensual" es para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes. En caso de que se trabaje por debajo de ese piso, se paga "por hora". Así, como también, hay un adicional por "Antigüedad" que equivale a un 1% por cada año de la relación laboral.
SUPERVISOR/A: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.428 Mensual: $ 178.163
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $1.564,5 - Mensual: $ 198.453,5
PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS: Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.352 Mensual: $ 165.523,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $1.482,5- Mensual: $ 184.256
CASEROS: Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS: Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $ 1.428 Mensual: $ 179.969
PERSONAL PARA TAREAS GENERALES: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.184 Mensual: $ 145.230,5
PERSONAL SIN RETIRO- Hora: $ 1.277 Mensual: $ 161.494,5
Por su parte, se aclara que el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
Empleadas domésticas: cómo queda el salario a partir del 1° de noviembre 2023
Supervisor/a
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.581- Mensual: $ 197.252
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $ 1.732 -Mensual: $ 219.716,5
Personal para tareas específicas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.497- Mensual: $ 183.258
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $1.641,5 - Mensual: $203.997,5
Caseros
Hora: $1.414 - Mensual: $ 178.797,5
Asistencia y cuidado de personas
PERSONAL CON RETIRO- Hora: $ 1.414 Mensual: $ 178.797,5
PERSONAL SIN RETIRO - Hora: $ 1.581 Mensual: $ 199.251,5
Personal para tareas generales
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.311 - Mensual: $ 160.791
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $ 1.414- Mensual: $ 178.797,5
Empleadas domésticas: cómo queda el salario a partir del 1° de diciembre de 2023
Supervisor/a
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.708,5 - Mensual: $ 213.159,5
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.871,5- Mensual: $ 237.435,5
Personal para tareas específicas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $1.617,5 - Mensual: $ 198.037
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.773,5 - Mensual: $ 220.449
Caseros
Hora: $ 1.528 Mensual: $ 193.217
Asistencia y cuidado de personas
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $ 1.528 - Mensual: $ 193.217
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $1.708,5 - Mensual: $ 215.320
Personal para tareas generales
PERSONAL CON RETIRO
Hora: $1.416,5 - Mensual: $ 173.758
PERSONAL SIN RETIRO
Hora: $ 1.528 - Mensual: $ 193.217
Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al TREINTA POR CIENTO (30%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Con información de Ámbito
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.