
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Un conflicto perpetuado en el tiempo que tiene sus orígenes en el fundamento religioso. La guerra por la “Tierra Santa” y el territorio, que ya se cobró la vida de más de 700 civiles y sembró más 2.500 heridos.
El Mundo09/10/2023La secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Salta, Carolina Romano Buryail, explicó en diálogo con Aries las bases territoriales y religiosas del conflicto armado entre el Hamas e Israel, que ya se cobró la vida de más de 700 personal, entre las cuales había cuatro argentinos, y un saldo de 2.500 heridos por los salvajes ataques de ambas partes.
Romano aseguró que los cimientos del conflicto son religiosos y territoriales, y que los antecedentes directos tienen que ver con la denominada “guerra de dios de los seis días” y los Estados árabes negando la existencia de un Estado Israelí (judío) y un pueblo palestino desplazado de la región.
Según la experta, esta realidad tiene que ver con ese orden mundial que se impuso después de la Segunda Guerra Mundial, en el cual Palestina fue desplazado y la manera en que se "colonizaron esos territorios mediante crímenes históricos".
Romano añadió que esa complejidad se debe entender porque "Israel, en la búsqueda de seguridad, generó actos muy violentos", y que incluso el mismo muro "es una violencia constante que impide al pueblo palestino acceder a sus derechos vitales como agua”, argumentó Romano.
Por otro lado, el conflicto se profundiza a partir del apoyo de los Estados Unidos a Israel, que puede brindar milicias, y el reclamo de Palestina de “poner en la mesa esta situación”, indicó Romano.
“No podemos dejar de mencionar el sufrimiento de toda la región, tanto de judíos como de palestinos que viven en esa región. Es difícil ver de un lado y del otro cuando hay tanta violencia y diferencia de recursos y la búsqueda de seguridad de las personas que están implicadas en este conflicto”, dijo la licenciada.
Finalmente manifestó que la base final del conflicto es reclamar a Jerusalén como capital y recuperar la Tierra Santa, “quizás el punto central, porque es sagrada tanto para los árabes, como para la religión católica, y para el pueblo judío y su muro; donde está toda la historia de cada una de estas religiones”.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.