
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El director de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, se refirió a la recuperación de la calzada, en la denominada “ruta de la muerte” en el tramo norte de la provincia.
Salta04/10/2023En diálogo con Aries, el director de Vialidad Nacional, distrito Salta, Franciso Agolio, se refirió al estado y tareas de mantenimiento que se llevan a cabo en esta ruta nacional.
Según lo indicó, el quinto distrito atendió a una obra de reparación sobre la Ruta 34 que nace en la rotonda de la salida de San Pedro- Jujuy, y continuó hasta la localidad de Pichanal, a partir de allí se salteó una parte hasta la autopista de la Ruta 50 hasta Orán y siguió en Aguas Blancas.
En lo que tiene que ver puntualmente con el territorio salteño, agregó que desde Urundel hasta Pichanal se realizó un importante tramo de repavimentación de 42 km sobre la Ruta 34, y “se lo entregó con señalización vertical y señalización horizontal”, según indicó Agolio.
En ese sentidio reconoció los serios problemas en el tramo Pichanal- Embarcación hasta Salvador Mazza y que hay contratos para la recuperación y mantenimiento de rutas que duran cuatro años, y Vialidad está intentando acceder a uno de ellos para este tramo, pero se torna burocráticos.
Según lo explicó hay tramos en la Ruta 34 en los que se debe profundizar hasta la base, cambiar los paquetes estructurales y recuperar la cinta asfáltica, obras de gran envergadura que superan los $5.000 millones de pesos.
“Es muy engorroso y muy costoso lograr que se apliquen esos contratos en determinados tramos”, agregó.
El funcionario sostuvo que las rutas salteñas tienen un alto grado de accidentes, por lo que se busca darle prioridad a la autopista de Rosario de la Frontera- Metán “que es el tramo con más siniestralidad y circulación vehicular, por eso ya se ya se comenzó con las obras, aunque todavía no haya mucho avance”, anticipó el funcionario.
“Somos muy conscientes que hay este lugares, sobre todo en la unión de la banquina con la ruta que tiene grandes hundimientos, muy importante peligrosos en épocas de lluvia, así que es una preocupación enorme para nosotros la RN34”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.