
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El director de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, se refirió a la recuperación de la calzada, en la denominada “ruta de la muerte” en el tramo norte de la provincia.
Salta04/10/2023
En diálogo con Aries, el director de Vialidad Nacional, distrito Salta, Franciso Agolio, se refirió al estado y tareas de mantenimiento que se llevan a cabo en esta ruta nacional.
Según lo indicó, el quinto distrito atendió a una obra de reparación sobre la Ruta 34 que nace en la rotonda de la salida de San Pedro- Jujuy, y continuó hasta la localidad de Pichanal, a partir de allí se salteó una parte hasta la autopista de la Ruta 50 hasta Orán y siguió en Aguas Blancas.
En lo que tiene que ver puntualmente con el territorio salteño, agregó que desde Urundel hasta Pichanal se realizó un importante tramo de repavimentación de 42 km sobre la Ruta 34, y “se lo entregó con señalización vertical y señalización horizontal”, según indicó Agolio.
En ese sentidio reconoció los serios problemas en el tramo Pichanal- Embarcación hasta Salvador Mazza y que hay contratos para la recuperación y mantenimiento de rutas que duran cuatro años, y Vialidad está intentando acceder a uno de ellos para este tramo, pero se torna burocráticos.
Según lo explicó hay tramos en la Ruta 34 en los que se debe profundizar hasta la base, cambiar los paquetes estructurales y recuperar la cinta asfáltica, obras de gran envergadura que superan los $5.000 millones de pesos.
“Es muy engorroso y muy costoso lograr que se apliquen esos contratos en determinados tramos”, agregó.
El funcionario sostuvo que las rutas salteñas tienen un alto grado de accidentes, por lo que se busca darle prioridad a la autopista de Rosario de la Frontera- Metán “que es el tramo con más siniestralidad y circulación vehicular, por eso ya se ya se comenzó con las obras, aunque todavía no haya mucho avance”, anticipó el funcionario.
“Somos muy conscientes que hay este lugares, sobre todo en la unión de la banquina con la ruta que tiene grandes hundimientos, muy importante peligrosos en épocas de lluvia, así que es una preocupación enorme para nosotros la RN34”, cerró.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.