
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El ex Ministro de Seguridad, ex Juez de Corte y ex Procurador, entre otras credenciales, en “Agenda Abierta” analizó el narcotráfico y sostuvo que no se trata de esfuerzos individuales sino colectivos para combatirlo.
Salta03/10/2023De marcada experiencia en la justicia salteña en primer lugar se refirió a la fuga del sicario Lino Ademar Moreno condenado por el crimen de la productora rural Liliana Ledesma en 2006. El pedido de Jury del procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, contra el juez Edgardo Laurenci por “negligencia, falta de cumplimiento de los deberes de funcionario y dudosa capacidad para ejercer la función adecuadamente”. Y la reacción ante el narcotráfico en la frontera.
Cornejo en su alocución acompañó la posición del Procurador contra el magistrado y se mostró preocupado por la autorizarían de las salidas transitorias “a una persona con semejante condena”.
En ese sentido, cuestionó la llamada “puerta giratoria” de la cual se expresó negativamente en varias oportunidades.
“La salida transitoria no existe institucionalmente dentro del Código Procesal Penal, mucho más estamos hablando de penados. Justamente eso es lo que contribuye después al descreimiento de las instituciones, de la justicia y está muy bien que se haya pedido ese juicio político”, sostuvo.
En su posición, Cornejo manifestó que “se necesitan esfuerzos mancomunados en materia de narcotráfico”. A lo que agregó que más allá de los esfuerzos que pueda hacer la Provincia, “tiene que haber una política de Estado colectiva para el norte y tiene que haber acuerdo político qué se va a hacer con la zona de frontera, cuánto va a aumentar las Fuerzas de Seguridad”.
En esa línea, recordó que cuando cumplía funciones en el Ministerio de Seguridad insistió con el pedido de una Prefectura para que se instalase en Aguas Blancas en respuesta a la demanda de la ciudadanía
Según Cornejo fundamentalmente el narcotráfico, más allá del tema de las cárceles, es la cuestión operativa, la prevención, los controles y la modernización de la Fuerza y el equipamiento necesario. En este sentido propuso “un Pacto Federal de Seguridad” y “una política de Estado que se mantenga en el tiempo”.
“Implicaría que las 24 policías provinciales más las Fuerzas de Seguridad nacional puedan constituir una Fuerza para combatir el narcotráfico, con sus mejores hombres y mujeres”, detalló. Y agregó que dicha Fuerza tendrá “la coordinación, la especialización y la especificidad suficiente para atacar un tema que requiere justamente estar en la agenda y la voluntad política”, concluyó.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.