
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El ex Ministro de Seguridad, ex Juez de Corte y ex Procurador, entre otras credenciales, en “Agenda Abierta” analizó el narcotráfico y sostuvo que no se trata de esfuerzos individuales sino colectivos para combatirlo.
Salta03/10/2023
Ivana Chañi
De marcada experiencia en la justicia salteña en primer lugar se refirió a la fuga del sicario Lino Ademar Moreno condenado por el crimen de la productora rural Liliana Ledesma en 2006. El pedido de Jury del procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, contra el juez Edgardo Laurenci por “negligencia, falta de cumplimiento de los deberes de funcionario y dudosa capacidad para ejercer la función adecuadamente”. Y la reacción ante el narcotráfico en la frontera.
Cornejo en su alocución acompañó la posición del Procurador contra el magistrado y se mostró preocupado por la autorizarían de las salidas transitorias “a una persona con semejante condena”.
En ese sentido, cuestionó la llamada “puerta giratoria” de la cual se expresó negativamente en varias oportunidades.
“La salida transitoria no existe institucionalmente dentro del Código Procesal Penal, mucho más estamos hablando de penados. Justamente eso es lo que contribuye después al descreimiento de las instituciones, de la justicia y está muy bien que se haya pedido ese juicio político”, sostuvo.
En su posición, Cornejo manifestó que “se necesitan esfuerzos mancomunados en materia de narcotráfico”. A lo que agregó que más allá de los esfuerzos que pueda hacer la Provincia, “tiene que haber una política de Estado colectiva para el norte y tiene que haber acuerdo político qué se va a hacer con la zona de frontera, cuánto va a aumentar las Fuerzas de Seguridad”.
En esa línea, recordó que cuando cumplía funciones en el Ministerio de Seguridad insistió con el pedido de una Prefectura para que se instalase en Aguas Blancas en respuesta a la demanda de la ciudadanía
Según Cornejo fundamentalmente el narcotráfico, más allá del tema de las cárceles, es la cuestión operativa, la prevención, los controles y la modernización de la Fuerza y el equipamiento necesario. En este sentido propuso “un Pacto Federal de Seguridad” y “una política de Estado que se mantenga en el tiempo”.
“Implicaría que las 24 policías provinciales más las Fuerzas de Seguridad nacional puedan constituir una Fuerza para combatir el narcotráfico, con sus mejores hombres y mujeres”, detalló. Y agregó que dicha Fuerza tendrá “la coordinación, la especialización y la especificidad suficiente para atacar un tema que requiere justamente estar en la agenda y la voluntad política”, concluyó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.