
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
“La señora Intendenta compró macetas, hubiera reparado las calles”, contó indignada en Aries una vecina del puente Roberto Romero.
Salta03/10/2023En diálogo con Aries Amanda se mostró molesta por estado en que se encuentra el pavimento en barrio San José. Por otro lado, se expresó sobre las condiciones del puente, luminarias y otros problemas que padecen los vecinos de zona oeste baja.
Contundentes cuestionamientos a la gestión municipal hizo la vecina en sus manifestaciones dado que afirmó que han sido reiterados los reclamos y las promesas incumplidas.
En Olavarría y Juan José Castelli el año pasado se produjo un siniestro vial entre una motocicleta y un camión de bomberos, en la oportunidad los vecinos señalaron como responsable un bache que ya había sido advertido.
“El pavimento se hizo mal”, aseveró Amanda alertando que la misma situación se produce en la calle Costanera en donde están apareciendo los fierros.
La vecina recordó que la semana pasada una Ford se “tragó” el bache sobre Costanera y Olavarría y se desestabilizó. Situaciones similares indicó que son habituales en el lugar con accidentes, motos y autos que se rompen.
“No sé qué hacen los gobernantes, la Municipalidad, la Intendenta que se tira la pelotita”, cuestionó.
Otro hecho que alertó Amanda fue el levantamiento de ambos lado de la Olavarría sobre el puente Roberto Romero.
Las malezas, la falta de luminarias completan una serie de problemáticas que los vecinos han reclamado pero sin encontrar en eco en la gestión Romero.
“La señora Intendenta compró macetas, hubiera reparado las calles porque eso fue un gasto innecesario o por lo menos las hubiera puesto para adornar el río”, ironizó con evidente molestia y resignación.
Finalmente se preguntó: "¿A dónde van a parar nuestros impuestos?"
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.