
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
A la espera de destrabar el conflicto que tiene a los trabajadores municipales en paro hace más de ocho semanas, la Secretaría de Trabajo, convocó a una conciliación entre la comuna y el gremio el próximo jueves por la mañana.
Salta03/10/2023Luego de varias semanas de paro, la Municipalidad por intervención de la Secretaría de Trabajo, recibirá a los trabajadores nucleados en la órbita de la UTM para destrabar un conflicto salarial, pero que también tiene un pliego de demandas más extensos que ya habían sido prometidas por el municipio, sin embargo, según lo indicaron desde el gremio, incumplieron.
En diálogo con Aries, el secretario General de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, indicó que siempre estuvieron dispuestos a las negociaciones pero que la Municipalidad no los recibía alegando a que las reuniones las tenía con la intergremial, pese a que la UTM tiene la personería jurídica y gremial.
“Nuestras protestas se originan por el incumplimiento de la Municipalidad en algo que ya habíamos arreglado en las paritarias del mes de febrero. Es decir el pase a planta permanente las estructuras inferiores, la culminación de los sumarios a los compañeros de Espacio Público, el ingreso de los hijos de los compañeros fallecidos en actividad y de los jubilados”, explicó Serrudo.
Según lo manifestó, todos los ítems estaban arreglados, pero ante la negativa debieron concurrir a la justicia y a la Secretaria de Trabajo. “A eso se sumó que en el mes de agosto, ya teníamos pautadas paritarias para ver como seguía el índice del salario y a ver si podíamos igualar a la Provincia”, añadió el secretario.
Finalmente adelantó que las medidas de fuerza continuarán hasta que se atiendan sus demandas. “No estamos trabajando, después de dos meses y ocho días, será la primera reunión que vamos a tener y esperamos encontrarle solución”, cerró.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.