
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Alrededor de 1500 afiliados hicieron a fines de agosto la solicitud formal. Actualmente es de $3.500. Aseguran que el IPS está atrasado en dos aumentos de acuerdo a la Ley Nacional de Celíacos.
Salud02/10/2023En comunicación con Aries, Manuel Encalada afiliado de IPS, se expresó sobre la situación que involucra a la Obra Social.
“Empezamos con un pedido formal, el 23 de agosto presentamos un expediente pidiendo el aumento del reintegro que nos hace el IPS que tenemos a nivel nacional, está atrasado en dos cuotas de acuerdo a la Ley Nacional de Celíacos”, explicó.
Encalada denunció que el trámite está “dormido”, advirtiendo que con la inflación y la devaluación del peso es cada vez más complicado sostener la alimentación libre de gluten que requieren los celíacos.
En ese sentido, a modo de ejemplo contó que con los $3.500 que actualmente reciben solo puede comprar una premezcla, siendo que el monto que está determinado por la normativa nacional tendría que oscilar entre los 10 y los 15 mil pesos.
Finalmente, Manuel Encalada lamentó que “al ser clientes cautivos del IPS son 1500 los afiliados con este problema”.
El Instituto Provincial de la Salud otorga una tarjeta de débito para la compra de alimentos libres de gluten.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.