
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
Instan a los trabajadores municipales de atención al público a participar en cursos de Lengua de Señas, para fortalecer la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva.
Sociedad02/10/2023La Municipalidad, en concordancia con la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dio a conocer mediante el Boletín Oficial, un nuevo curso de Lenguaje de Señas, destinado a los trabajadores que atienden directamente al público.
El Convenio de las Naciones Unidas destaca la importancia de garantizar el goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, así como el respeto por su dignidad. También enfatiza la relevancia de la accesibilidad en entornos físicos, sociales, económicos, culturales, de salud y educación, así como en la información y las comunicaciones.
En este contexto, se implementarán cursos de Lengua de Señas Argentina para el personal municipal que trabaja en atención al público. Los mismos permitirán que el personal pueda interactuar eficazmente con personas sordas o con discapacidad auditiva que realicen trámites y consultas en las dependencias municipales.
La convocatoria y organización de estos cursos estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano. El Decreto Nº 0236 pretende mejorar la calidad de atención al público y la comunicación inclusiva en la ciudad.
La comuna trabaja en colaboración con organizaciones como la Fundación "Estribando Esperanzas" para brindar equinoterapia a niños con discapacidad, estableció el Consejo Municipal de la Discapacidad e implementó la accesibilidad en museos, con la inclusión de folletería en sistema braille.
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
Raquel Guzmán y Mario Vázquez dialogarán sobre cómo los mitos universales guían nuestras decisiones y emociones desde lo psicológico.
El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.