
“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
175 corredores participaron este domingo en la octava edición de la tradicional maratón.
Salta01/10/2023En comunicación con Aries el organizador de la maratón del Mercado San Miguel, Darío Roque Ruiz, brindó detalles del evento que este domingo 1 de octubre convocó a 175 corredores de distintas categorías.
“Hicimos un trabajo social que lo veníamos forjando junto con la Fundación San Miguel desde abril y hoy todo lo recaudado fue a parar en carácter de donación a la Fundación HOPE, a los chicos enfermos con cáncer”, declaró.
Y agregó que se logró recaudar más de medio millón de pesos.
En ese sentido celebró la participación de los 175 corredores, anhelando poder llegar en ediciones futuras a los 500.
“Fueron los atletas que brillaron con un colorido tremendo por las calles de la ciudad, recorrieron una distancia de 10 km y otra de 5 km”, detalló.
Se entregaron premios en efectivo y medallas para cada categoría. Contaron con cobertura médica de SAMEC y un seguro que incluyó la inscripción.
“Trabajamos en forma seria y responsable”, destacó el organizador.
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.