
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El Órgano de control tendrá intervención en los municipios hasta una semana antes del 10 de diciembre. El caso Orán.
Salta21/09/2023En “Día de Miércoles” el presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Gustavo Ferraris, aclaró que hay una fuerte presencia en las comunas en el marco del recambio de intendencias.
“Ha sido tema puntual y muy reiterado en varios municipios y esto ha motivado que crucemos algún tipo de información financiera con la Provincia”, manifestó, a la vez que indicó que en algunas intendencias la preocupación venía por el lado del compromiso de la partida de gastos para la próxima gestión.
En este sentido es que Ferraris contó que tuvo reuniones con los intendentes electos en donde requerían una participación directa de la Auditoría frente a decisiones administrativas, fundamentalmente con el incremento de la planta y el manejo de la chequera.
“Se ha diseñado una serie de salida y de presencia de la Auditoría en los municipios que se van a llevar a cabo hasta una semana antes del 10 de diciembre”, expresó. Esgrimiendo que la idea es cotejar cómo ha venido la ejecución del presupuesto de cada uno de los municipios porque de solo hacer ese ejercicio será fácil determinar si hubo o no incremento de la planta de personal.
En otro pasaje de la entrevista, Ferraris fue consultado por la situación particular del municipio de Orán cuyo intendente es Pablo González ya desde la derrota electoral del 14 mayo ha sido cuestionado por la transición con hasta una denuncia penal de por medio.
El titular de la Auditoría General de la Provincia reconoció que el órgano de control está trabajando con el jefe comunal quien ha manifestado su preocupación por la el incremento de la planta de personal.
Ante esta situación, Ferraris confesó que ha solicitado un refuerzo en la partida al Gobierno provincial.
“Es lo importante de cruzar datos y trabajar conjuntamente con Grand Bourg, destacó, ponderando que el apoyo y el compromiso con los Intendentes es total.
“También a ellos le preocupa que el ejercicio presupuestario goce de buena salud”, reflexionó.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.