
Sáenz sobre el pacto Milei- Bullrich: “Los dirigentes que se creen dueños de los votos, es de una soberbia absoluta”
Duras declaraciones desde Buenos Aires, del Gobernador a la alianza conformada entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
“Entendamos que la única forma de salir adelante es trabajando juntos para revertir las asimetrías históricas del norte argentino”, manifestó el mandatario.
Política 24/09/2023Gustavo Sáenz junto a sus pares del Noa y Nea firmaron este domingo convenios en materia energética con el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP.
El primero en tomar la palabra como anfitrión, desde el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, fue el gobernador, Gustavo Sáenz.
“Hoy no es un acto político, sino institucional”, remarcó, aclarando que este es un momento en que el énfasis debe estar puesto en que “queremos una nueva Argentina, de unidad nacional”.
“Entendamos que la única forma de salir adelante es trabajando juntos para revertir las asimetrías históricas del norte argentino”, enfatizó.
“Diez gobernadores del Noa y Nea sin mezquindades, egoísmos ni odios ni rencores trabajamos todos por la gente”, expresó, celebrando que a pesar de las distintas pertenencias partidarias, hoy el norte tiene la posibilidad, gracias a Sergio Massa, de “recuperar la dignidad y hacer justicia”.
Lamentó, en alusión a los más de 200 años de historia de la Patria que se haya postergado al norte argentino.
“Que hoy esté Sergio en la tierra de Güemes significa acordar y hacer un pacto federal con los gobernadores con la mirada federal porque el norte es tierra de oportunidades”, cerró.
Duras declaraciones desde Buenos Aires, del Gobernador a la alianza conformada entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
El Gobernador esgrimió los motivos por los cuales el electorado salteño debería votar a Sergio Massa en el balotaje. “No entiendo cómo pueden votar a Milei, que las únicas propuestas que tiene dañan al norte y a Salta, como la eliminación de la coparticipación”, gatilló.
A partir de hoy, los ciudadanos podrán comprar sin IVA y los autónomos recibirán un beneficio fiscal. Sin embargo, los expertos señalan preocupaciones sobre la sostenibilidad y efectividad de estas medidas en el tiempo, sobre todo una vez que pasen las elecciones.
La representante del Banco de Desarrollo y Comercio Exterior reconoció que la batería de medidas anunciadas por Sergio Massa fueron electoralistas, que desfinancian a las provincias, pero “necesarias” para no seguir perdiendo con la inflación ni ceder ante las demandas impuestas por el FMI.
El gobernador defendió la educación pública en su discurso de apertura durante la “Expo Futuro” de este año.
El oficialismo alcanzó el quórum gracias al apoyo de bloques provinciales, la izquierda, los libertarios y cuatro radicales; Sergio Massa llegó al Congreso para presenciar la aprobación
El electo intendente de Güemes “Kety” Rosso abogó por la continuidad del oficialismo en el gobierno afirmando que durante los últimos años se trabajó de manera articulada y un recambio podría significar perder el diálogo, el consenso y las obras.
La economista Hermosinda Egüez, cuestionó las medidas económicas impulsadas por Massa al considerar que atentarán sobre los sobre fondos coparticipables.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.