
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El contundente mensaje de amor del monseñor Miroslaw Adamczyk, durante el segundo día del Triduo Pascual.
Salta14/09/2023 Itati RuizLa segunda jornada del Triduo de Pontificales corresponde a la Exaltación de la Cruz, fiesta religiosa en la que la se conmemora la cruz en la que fue crucificado Jesucristo y este año la homilía estuvo a cargo del corresponsal del Vaticano, nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
El religioso dedicó más de 30 minutos a reflexionar sobre la importancia del amor en la vida cotidiana y como debe manifestarse en el trato hacia uno mismo y el prójimo, “no se puede vivir sin transmitir amor porque de lo contrario descubrirán que en realidad no amamos y sin amor no somos nada”, disparó.
En la parte más llamativa quizá de toda su intervención contrapuso ciertas actitudes que se hacen desde el amor y como su contraparte las vuelve peligrosas, “la inteligencia sin amor te hace soberbio, la justicia sin amor te hace duro, el éxito sin amor te hace arrogante, la riqueza sin amor te hace avaro, la docilidad sin amor te hace esclavo, la pobreza sin amor te hace orgulloso, la verdad sin amor te hace insultante, la autoridad sin amor te hace tirano, el trabajo sin amor te hace servil, la oración sin amor te hace introvertido , la ley sin amor te esclaviza, la fe sin amor te fanatiza, la cruz sin amor se convierte en injusta tortura. La vida sin amor no tiene sentido”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.